Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Nacional

Brote de infección por bacteria multidrogo resistente afecta a unidades de salud en el Estado de México

Avatar

Publicado

en

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), informó sobre un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) causado por la bacteria Klebsiella oxytoca multidrogo resistente (MDR), relacionado con posible contaminación de soluciones de Nutrición Parenteral Total (NPT) o insumos utilizados en su administración. El brote afecta a cuatro unidades de salud del Estado de México: tres hospitales públicos y una clínica privada.

Hasta el momento, se han identificado 20 casos, de los cuales 15 han sido confirmados como causados por Klebsiella oxytoca MDR. Cuatro casos permanecen como probables y uno fue descartado. Los pacientes afectados son pediátricos, con edades que van de los 0 a los 14 años. Lamentablemente, se han registrado 13 defunciones en este grupo, aunque están en proceso de dictaminación para determinar si la causa de muerte estuvo directamente relacionada con esta infección.

Acciones inmediatas y alerta sanitaria

 

Anuncio

Ante la notificación oportuna del posible vínculo entre los casos, las Secretarías de Salud federal y estatal instalaron, desde el 29 de noviembre, el Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública. Este equipo investiga las causas del brote, que se vincula preliminarmente con soluciones NPT producidas por la empresa SAFE, sin descartar otras hipótesis. Actualmente se realizan análisis para identificar la fuente exacta de la contaminación, mientras se monitorea la posible extensión del brote a otras entidades.

El pasado 3 de diciembre se emitió una Alerta Epidemiológica para el Sistema Nacional de Salud. Asimismo, el 4 de diciembre la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) publicó una alerta sanitaria, informando sobre la inmovilización preventiva y la suspensión del uso de soluciones NPT preparadas desde el 21 de noviembre por Productos Hospitalarios, S.A. de C.V.

 

Anuncio

Medidas implementadas

 

Entre las acciones emprendidas destacan:

  • Establecimiento de definiciones operativas, mecanismos de notificación inmediata y búsqueda activa de casos.
  • Refuerzo de la vigilancia epidemiológica en laboratorio, en colaboración con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y los Laboratorios Estatales de Salud Pública.
  • Recolección de cepas bacterianas para análisis genómico y evaluación de resistencia a antibióticos.
  • Atención integral y continua a los siete pacientes hospitalizados afectados por este brote.
  • Investigación por parte de COFEPRIS para rastrear todos los insumos relacionados con el caso.

La Secretaría de Salud reafirma su compromiso con la seguridad de los pacientes y exhorta al personal de salud a notificar cualquier caso sospechoso a la Dirección General de Epidemiología (DGE) y a las autoridades estatales correspondientes. La vigilancia epidemiológica se mantiene activa a nivel nacional para evitar la propagación de este brote y proteger la salud de la población.

 

Anuncio

Con información de la Secretaría de Salud

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día