GobTam
Aplican rastreo satelital a cocodrilo de pantano en zona sur de Tamaulipas

Por medio de dispositivos de rastreo satelital (GPS) se conocerán las rutas, comportamiento, ámbito hogareño, distribución y áreas de anidamiento del cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) en Tamaulipas.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó que en lo que va del 2024 se ha colocado un rastreador satelital (GPS) a una hembra denominada “H2” y próximamente se colocarán a otros ejemplares.
“El de la hembra, está activo y hasta que concluya, es cuando nuestros especialistas podrán analizar, hacer un ordenamiento de datos, un análisis estadístico y obtener resultados”
La NOM 059 es una norma mexicana que tiene el objetivo de identificar las especies o población de flora y fauna silvestre en riesgo en nuestro país para la atención y protección correspondiente.
“En la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas se busca reubicar en las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs) a esta población, porque en la zona conurbada, los cocodrilos están saliendo por las lluvias y las mareas, por lo que ya están en contacto con el ser humano, es un tema delicado y estaremos informando al respecto”, refirió.
Expresó que de acuerdo con los especialistas los mayores ataques ocurren de abril a septiembre y en junio-julio es la temporada crítica, ya que es la etapa reproductiva y luego se mantienen en alerta protegiendo los huevos o a las crías.
“Las autoridades estatales, así como de la zona de Tampico, Ciudad Madero y Altamira han estado reubicando a estos ejemplares que salen por los canales de riego y también mencionaban que el río se lleva de todo y se llevó algunos ejemplares que salieron hacia el mar y se reubicaron, estaremos atendiendo este tema por instrucciones del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya”, señaló.
El cocodrilo de pantano, Crocodylus moreletii es una de las tres especies que hay en México, se localiza en la vertiente del Golfo de México, desde Tamaulipas hasta Yucatán, y se distribuye también en Belice y el noroeste de Guatemala.
Otra, es el cocodrilo de río Crocodylus acutus, que habita en la vertiente del pacífico y península de Yucatán y el caimán Caiman crocodilus en Guerrero y Oaxaca.

-
Matamoroshace 1 día
Posible Nueva Tromba Amenaza a Matamoros y Valle Hermoso
-
Nacionalhace 1 día
Destituyen del PRI a Manuel Cavazos Lerma por comentario misógino
-
Policíacahace 23 horas
Fallece hombre por paro cardíaco en el Fraccionamiento San Miguel
-
Matamoroshace 2 días
Próxima apertura de Centro Antirrábico en Matamoros: Más protección para perros y gatos
-
Matamoroshace 2 días
Inician operativos contra la comida chatarra en escuelas de Matamoros
-
Matamoroshace 4 horas
Maestros toman el CREDE de manera indefinida
-
Reynosahace 1 día
Anucian fallecimientos por inundaciones
-
Internacionalhace 1 día
Trump Expresa Molestia con Putin y Amenaza con Nuevos Aranceles al Petróleo Ruso
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión