Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

GobTam

Estudiantes ponen en alto el nombre de Tamaulipas en el mundo

Avatar

Publicado

en

Estudiantes tamaulipecos que cursan su educación media superior y superior, comparten su talento en los campos de la creatividad, innovación, ciencia y tecnología por el mundo, al participar en diversos certámenes internacionales en estas categorías.

Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), señaló que en lo que va del año, han sido varios las y los estudiantes de Tamaulipas que han asistido a concursos mundiales representado a México.

Explicó que debido a la calidad de sus proyectos, las y los jóvenes han sido triunfadores en el Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica ExpoCiencias Tamaulipas 2023, donde obtuvieron su pase a la ExpoCiencias Nacional 2023 celebrada en Sonora y ahí ganaron sus acreditaciones a certámenes internacionales.

Entre los proyectos científicos tamaulipecos que se han presentado a nivel mundial, se encuentran “Disaap-Braile”, realizado por Arturo García Gómez de la Universidad Tecnológica de Matamoros y asesorado por el profesor Ricardo Esteban Treviño, quienes participaron en la Feria Juvenil Internacional de Proyectos Empresariales de Ciencia, Tecnología e Innovación en Ecuador.

También se encuentra el proyecto denominado “Software para la Identificación del Estado Socioemocional (SOIESE)”, creado por Fátima Alondra González Camacho y Luis Jerónimo Loera Moreno, estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 103 de Madero, asesorados por Ursino Cervantes Vázquez y que compitió en el Talent Land 2024 celebrado en el estado de Jalisco.

Malac Yiddeoni Villanueva Pacheco y José Armando Valdivia Encinas, alumna y alumno del CBTIS 271 de Victoria, asesorados por Ricardo Murillo Alfaro, concursaron y ganaron la medalla de oro con el proyecto “Control de riego en entornos sostenibles”, en la ExpoCiencias Asia efectuada en Indonesia.

El TAST I-FEST 2024 en Túnez y la Expociencias Occitaine Francia 2024, fueron los certámenes en donde se expuso el proyecto “Biomaterial a Base de Hidroxiapatita Reforzado con Nanopartículas de Titanio”, de Dafne Rubí Porras Herrera y Sergio Martín Enríquez González de la Universidad Politécnica de Victoria.

Mientras que los proyectos “Autohidroterra: Cultivo vertical autónomo” de Jorge Alfredo De La Garza Elizondo y Regina Daniela Maldonado, del Colegio Mexicano de Bachilleres de Reynosa; y “Multimilk”, de Karol Valeria Morales Martínez y Daniela Villeda Vázquez, del CBTIS 15 de El Mante, participaron en el BUCAIMSEF Turquía 2024 y la Genius Olympiad 2024, respectivamente.

Martínez Burnes refirió que estos jóvenes son una muestra de la capacidad y el talento que tienen las y los estudiantes tamaulipecos, resaltando que son un reflejo de las estrategias educativas en materia de ciencia y tecnología que fomenta el Gobierno del Estado de Américo Villarreal Anaya, que se implementa en colaboración con la Secretaría de Educación, bajo la conducción de Lucía Aimé Castillo Pastor.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día