UAT
Impulsa la UAT proyectos del laboratorio de Inteligencia Artificial en el Campus Victoria

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de su Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), se mantiene a la vanguardia en el desarrollo de proyectos académicos y de investigación de alto nivel que contribuyen en la formación de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Telemática, la Especialidad en Telecomunicaciones e Informática y la Maestría en Ciencias e Ingeniería de Datos.
Desde su creación en 2016, este laboratorio ha sido un catalizador para el crecimiento en el ámbito de la robótica, la inteligencia artificial, la automatización y la electrónica programable. El laboratorio ha obtenido también logros notables, que, además de enriquecer la experiencia de los estudiantes, han fortalecido el prestigio de la UAT en los ámbitos nacional e internacional.
En entrevista, el Dr. Juan Carlos Elizondo Leal, profesor e investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria, comenta que una de las principales características de este espacio de investigación es su enfoque en la formación estudiantil, donde los alumnos tienen la oportunidad de participar activamente en proyectos apoyados y dirigidos por profesores expertos en el campo.
Desde concursos de robótica hasta proyectos científicos con impacto real en áreas como la agronomía y la salud, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en situaciones prácticas, desarrollar sus habilidades y colaborar con otras instituciones tanto a nivel nacional como internacional.
Además, el laboratorio ha destacado por su contribución al desarrollo académico e investigativo, con la publicación de artículos en congresos internacionales y revistas indexadas.
Mencionó que los proyectos desarrollados abarcan una amplia gama de áreas, desde la detección de adulteración en líquidos hasta el desarrollo de sistemas de realidad virtual para la enseñanza de las matemáticas, salud veterinaria o aplicaciones de inteligencia artificial en medicina, robótica y automatización.
La vinculación forma una pieza fundamental en el trabajo del laboratorio, pues colabora estrechamente con instituciones como el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) y el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT).
En ese contexto, el laboratorio no solo atiende a estudiantes de la UAT, también brinda oportunidades de prácticas y servicio social a estudiantes de diferentes centros educativos de los niveles medio superior y superior, fortaleciendo lazos con las instituciones educativas que contribuyen en la formación e inserción de futuros profesionales en áreas tecnológicas de vanguardia.
En palabras del Dr. Elizondo Leal, “los logros obtenidos en el laboratorio demuestran el compromiso de la Universidad con la innovación y el desarrollo tecnológico. Estamos orgullosos de ofrecer a nuestros estudiantes una experiencia educativa enriquecedora que los prepara para enfrentar los desafíos del mundo real y contribuir al avance de la ciencia y la tecnología”.

-
Matamoroshace 2 días
Hombre fallece tras intentar matar una víbora de cascabel
-
Matamoroshace 1 día
Aumentan fraudes por teléfono en Matamoros, Tamaulipas: alertan sobre llamadas que roban datos bancarios
-
Internacionalhace 2 días
Sheinbaum responde a arancel de EU con posible represalia comercial: evalúan gravar cerdo y pollo estadounidenses
-
Matamoroshace 1 día
Tres vehículos chocan en cruce de la Avenida Cantinflas y Roberto Guerra
-
Matamoroshace 2 días
Motociclista resulta lesionado tras choque con camioneta en Avenida del Niño y Vía Láctea
-
Matamoroshace 10 horas
MOTOCICLISTA ES ATROPELLADO EN LAS BRISAS
-
Tamaulipashace 2 días
Tráiler cargado de croquetas se vuelca en carretera Victoria–Soto La Marina
-
Tamaulipashace 1 día
Finanzas otorga aumento presupuestal al IETAM para elección judicial
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión