Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

UAT

La FMVZ UAT celebra 67 años de formar profesionales de excelencia

Avatar

Publicado

en

Al presidir el inicio de las actividades por el 67 aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este plantel se consolida como un referente nacional en la formación de profesionales al servicio de las ciencias veterinarias y la productividad.

Tras felicitar a la comunidad universitaria del plantel por celebrar su aniversario, el rector Dámaso Anaya agregó que la Facultad de Veterinaria de la UAT se distingue también por ser una de las instituciones pioneras en esta disciplina en el país.

Recalcó que, desde su fundación hace 67 años, ha respondido con dedicación y entrega a las exigencias del entorno regional y nacional, destacándose entre sus logros por ser la única escuela en su tipo con un rastro certificado para ganado mayor, y que estará equipado con una nueva planta adecuada para la producción de carne de ovinos y caprinos.

Anuncio

Comentó que sus estudiantes disponen de modernos laboratorios certificados por organismos oficiales, un hospital veterinario para pequeñas especies, y otro hospital que está destinado para grandes especies, entre otras instalaciones que les permiten una formación integral altamente competitiva.

En este marco, Dámaso Anaya dio la bienvenida al presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. (CONEVET), Dr. José Manuel Silva Ramos, con quien firmó un convenio para iniciar los trabajos que permitirán asegurar la calidad del programa educativo de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Agradeció la presencia del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Antonio Varela Flores, resaltando la importancia de trabajar en sinergia con el Gobierno del Estado para contribuir en el desarrollo de este importante sector productivo.

En la ceremonia, el rector puso en marcha el Segundo Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias y Producción Animal, un espacio entre la ciencia, la investigación y la práctica, que reúne a destacados expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán su conocimiento y experiencias con los estudiantes de licenciatura y posgrado, abriendo un diálogo sobre temas cruciales como la salud animal y la producción sostenible.

Anuncio

Por su parte, el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, Dr. Flaviano Benavides González, destacó el trabajo que están realizando para asegurar la calidad de los procesos académicos que serán evaluados por el CONEVET, señalando que, actualmente, se atiende a una matrícula de 800 estudiantes, y que, con el apoyo del rector Dámaso Amaya, se abrió un nuevo programa de licenciatura, se construyen once nuevas aulas, y se fortalecen los cuatro posgrados acreditados a nivel nacional, además de la remodelación y equipamiento del rastro con una planta empacadora de carne de alta calidad.

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día