Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Ciudad Victoria

Legalizar autos americanos tiene costos “ocultos” que ascienden hasta 12 mil pesos

Avatar

Publicado

en

El costo de 2 mil 500 pesos anunciado por el Gobierno Federal para legalizar un vehículo americano tiene más costos “ocultos”, advirtió la diputada local, Imelda Sanmiguel Sánchez.

“Tiene un costo de 2 mil 500, pero al final viene saliendo en 10 mil o 12 mil pesos por toda la tramitología que tienen que hacer”, dijo la diputada panista.

Precisó la legisladora que los ciudadanos sí pagarán el trámite de los 2 mil 500 pesos en las agencias aduanales, sin embargo, lo que el decreto emitido por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no explica es que hay otros gastos que la persona tiene que hacer, y algunos se pagan en dólares.

Anuncio

“Lo de los 2 mil 500 pesos es parte del trámite, los ciudadanos tienen que estar pagando la documentación a una agencia aduanal para estar cruzando estos carros legalmente, creo que hay una confusión ahí”.

Se estima que otros requisitos para importar el vehículo, es un certificado de cumplimiento de las normas ecológicas exigido por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que se tiene que realizar en el país de origen, equivalente entre 40 a 60 dólares.

Asimismo, el pago de baja de la unidad en Estados Unidos, como el tramitar un certificado que consiste un historial de la unidad, desde su salida de la agencia hasta el paso por cada uno de los propietarios que ha tenido, así como el tipo de accidentes en el que pudo estar involucrado. Ambos costos son con tarifas en dólares.

Anuncio

La diputada local por Acción Nacional indicó que las agencias aduanales de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros no están autorizadas para llevar a cabo estos trámites, lo que ha provocado molestia entre los automovilistas y transportistas.

“Vamos a meter un exhorto al Gobierno Federal porque ni en Nuevo Laredo, ni en Reynosa ni en Matamoros que son las fronteras de Tamaulipas importantes hacia Texas no les están dando la oportunidad de hacer los trámites”.

Por: Alfredo Contreras

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día