Deportes
Ciclón Ramírez, el Rey del Tope, deja el ring para siempre a los 64 años

Adiós al Rey del Tope: Ciclón Ramírez cae por última vez
Parece que incluso los héroes de la lucha libre no son inmunes al fatídico conteo de tres. Este martes, Ciclón Ramírez, una de las figuras más icónicas del pancracio mexicano en los años 90, decidió que era hora de dejar el ring definitivamente. A los 64 años, el luchador conocido como El Rey del Tope (porque, claro, ¿quién necesita un trono cuando puedes volar por los aires?) nos dejó con un vacío que ni el mejor tope suicida podría llenar.
Un golpe bajo para los fanáticos
La noticia, como era de esperarse, cayó como un golpe bajo en la comunidad de la lucha libre. Los fanáticos, esos seres que viven de emociones fuertes y máscaras voladoras, no tardaron en inundar las redes sociales con mensajes de tristeza. Porque, ¿qué sería de la lucha libre sin sus héroes caídos? Ciclón Ramírez no solo era un luchador, era un gladiador que comenzó su carrera en Tamaulipas en 1982, cuando el mundo aún creía que los spandex eran una buena idea.
“Con profundo pesar lamentamos informar que el día de hoy ha fallecido nuestro querido Celso Reyes Daza ‘Ciclón Ramírez’, ‘El Rey del Tope’, y su legado siempre vivirá en la memoria de su familia, amigos y noble afición. Descanse en paz.”
Así rezaba el comunicado oficial, porque, claro, hasta en la muerte hay que mantener el drama. Y es que Ciclón Ramírez no era cualquier luchador: era El Rey del Tope, un título que no se gana simplemente lanzándose de cabeza contra tus rivales, sino haciéndolo con estilo y gracia (y quizás un poco de locura).
De máscaras y derrotas
No todo fue gloria en la carrera de Ciclón Ramírez. En 1993, en la mítica Arena México, perdió su máscara ante El Felino. Sí, ese momento en el que un luchador se despoja de su identidad y queda expuesto ante el mundo. Pero, ¿quién necesita una máscara cuando tienes un legado que trasciende el ring? Además, Ramírez también se reinventó bajo otros nombres como Pegaso, Mr. Ramírez y Tiburón, porque, aparentemente, un solo personaje no era suficiente para contener su talento.
Las Saetas del Ring: un trío legendario
Junto a Águila Solitaria y El Pantera II, Ciclón Ramírez formó parte de la tercia conocida como Las Saetas del Ring. Juntos ganaron campeonatos y dejaron su huella en la historia de la lucha libre. Porque, ¿qué es mejor que un luchador volador? Tres luchadores voladores, claro está.
Así que, mientras el mundo de la lucha libre llora la pérdida de uno de sus grandes, recordemos a Ciclón Ramírez no solo por sus tops, sino por su capacidad de hacernos creer que volar sin alas es posible. Descanse en paz, Rey del Tope. El ring ya no será el mismo sin ti.

-
Policíacahace 1 día
Joven sufre crisis asmática tras discusión con su pareja
-
Matamoroshace 2 días
Trabajador de salón de eventos es señalado de acoso
-
Policíacahace 8 horas
La persona fue identificada como Vladimir Jasso y era chófer de Didi
-
Matamoroshace 2 días
Ciudadanos exigen justicia tras millonario fraude de banistería
-
Matamoroshace 1 día
Etiqueta a quien quieres que te invite las palomitas y tu pagas la entrada
-
Policíacahace 1 día
Se distrae al volante y provoca accidente
-
Matamoroshace 12 horas
Vehículos no reclamados se venderán como fierro viejo.
-
Policíacahace 1 día
Camioneta se vuelca y cae a canal en la 12 de Marzo; conductor sale con lesiones leves
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión