Deportes
El trofeo de tenis que es una obra de arte y un guaje de plata

El Guaje de Plata: más que un trofeo, una joya con historia
Imagina ganar un torneo de tenis y que, en lugar de llevarte un trofeo genérico que parece salido de una fábrica de chatarra brillante, te den una obra de arte hecha a mano. Pues eso es exactamente lo que pasa en el Abierto Mexicano de Tenis. El campeón no solo se lleva la gloria, sino también el Guaje de Plata, una joya que tiene más historia que mi perfil de Instagram.
Un guaje que no es solo un guaje
Desde 1993, la marca TANE se ha encargado de crear este trofeo que, aunque parece un simple guaje (sí, esa cosa que usas para tomar agua en el campo), es en realidad una representación cultural de Guerrero. Y no, no es cualquier guaje. Este está hecho de plata, pesa 800 gramos, mide 32 centímetros y lleva más de 100 horas de trabajo artesanal. Básicamente, es el guaje más sofisticado que jamás hayas visto.
“Se llega a la conclusión de que una de las mejores maneras de hacerlo (el trofeo) era con este elemento representativo que es el guaje. ¿Por qué? Por su abundancia en Guerrero y su importancia en la cultura popular.”
Arte, diseño y un toque de sarcasmo
Pero no todo es plata y brillo. El Guaje de Plata también es una celebración del arte y la plástica guerrerense. Según Huitzi Marín, gerente de diseño creativo de TANE, Guerrero es un estado que se distingue por su gráfica y su plástica. O sea, no solo hacen guajes bonitos, sino que los decoran con flores, formas y colores que harían que cualquier diseñador moderno se sienta un amateur.
Y aquí viene lo mejor: cada guaje es único. No, no es como esos trofeos que parecen salidos de una línea de producción en serie. Cada uno es hecho a mano, con golpes de cincel que varían según la fuerza, complexión y experiencia del artesano. Así que, básicamente, el trofeo que te llevas es tan único como tu estilo de juego en la cancha.
“Aquí cada uno es diferente, por la naturaleza de los procesos, cada una de las piezas que hemos hecho en estos años es única.”
Un trofeo con alma (y manos humanas)
Lo más curioso es que una sola persona tiene que encargarse de todo el proceso, desde la fundición hasta los últimos detalles. ¿Por qué? Porque, como bien dice Marín, las manos golpean diferente. Así que, si el artesano tuvo un mal día, eso se reflejará en el trofeo. Pero, hey, eso lo hace aún más especial, ¿no?
En resumen, el Guaje de Plata no es solo un trofeo, es una obra de arte, una pieza cultural y un recordatorio de que, en el tenis como en la vida, no hay dos cosas iguales. Y si no te gusta, siempre puedes usarlo como jarrón para tus flores. Total, es tu premio.

-
Nacionalhace 2 días
Macabro hallazgo en Cancún: turista desaparecido fue devorado por tiburones
-
Nacionalhace 2 días
Detectan el Primer Caso de Rickettsiosis en Tamaulipas en 2025
-
Nacionalhace 1 día
Soriana permite el acceso a perritos para protegerlos del calor
-
Matamoroshace 2 días
Votación histórica con 10 boletas electorales.
-
Matamoroshace 2 días
Bajan infracciones de tránsito por cámaras de seguridad.
-
Nacionalhace 22 horas
Alertan sobre nuevas estafas telefónicas desde Reino Unido: ¿qué son el one hiring y las llamadas de reclutamiento?
-
Nacionalhace 22 horas
Sheinbaum niega intención de censura en reforma a Ley de Telecomunicaciones
-
Matamoroshace 2 días
Confían comerciantes mayor vigilancia con Policía Turística.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión