Internacional
Asegura Trump que puertoriqueños deberían estar orgullosos por los 16 muertos en huracán

El presidente Donald Trump dijo desde un hangar del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de Puerto Rico que pese a que la ayuda a la isla afectó el presupuesto, aseguró que está bien si contribuyó a salvar las vidas de muchos que sufrieron el impacto directo del huracán María, el peor desastre natural que enfrenta ese territorio estadounidense en un siglo.
“Odio decirlo Puerto Rico, pero ustedes descontrolaron nuestro presupuesto”, indicó Trump, quien además comparó los cientos de muertos provocados por Katrina con los 16 en la isla. Dijo que sus autoridades deberían estar “muy orgullosas” que solo ese número de personas perdieron sus vidas comparado con los “cientos y cientos y cientos” que murieron con Katrina en Louisiana en 2005.
El presidente está en la isla para ver de cerca la asistencia federal a los afectados, situación que ha generado críticias de algunas autoridades locales, especialmente por la lenta respuesta para hacer frente a las consecuencias de la tormenta. Algunas zonas de la isla aún están afectadas por cortes de electricidad y severos daños a la infraestructura.
“Cada muerte es un horror, pero si ves una catástrofe real como Katrina y los cientos y cientos y cientos de personas que murieron”, dijo Trump, quien se reunió con las autoridades locales, entre ellas el gobernador Ricardo Roselló. “Dieciseis versus los miles”, agregó.
Una de las voces más críticas contra Trump y la lenta respuesta ha sido la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, quien además aseguró que la ayuda se quedó corta.
A pesar de las críticas, el presidente siguió alabándose, así como a su gobierno por la respuesta al desastre. “Creo que ya se reconoce el gran trabajo que hemos hecho y la gente lo está viendo”, dijo. “Y Texas y en Florida, obtuvimos una A+. Y les digo esto, creo que lo hemos hecho tan bien como en Puerto Rico, y es una situación más fuerte. Pero los caminos ya están despejados, las comunicaciones están comenzando a retornar. Necesitamos a sus camioneros a empezar a conducir sus camiones”.
La respuesta de Trump a María contrasta con sus acciones tras el huracán Harvey y su paso por Texas. El mandatario visitó dos veces ese estado, primero como comandante en jefe y luego para ver las labores de recuperación.
El presidente, acompañado de la primera dama, Melania Trump, no estará en zonas lejos de San Juan, la capital, donde la recuperación ha sido más rápida que en áreas alejadas del territorio insular, o en otras islas como Viques, que todavía está casi incomunicada.

-
Nacionalhace 8 horas
Detienen a anciana acusada de disparar a un grupo de personas
-
Matamoroshace 1 día
Maestros toman el CREDE de manera indefinida
-
Nacionalhace 10 horas
Tragedia en Chihuahua: Joven Ingeniero Fallece Camino a su Graduación
-
Policíacahace 17 horas
Hombre con cáncer terminal se quita la vida en su domicilio
-
Matamoroshace 11 horas
Denuncian condiciones críticas en hospital del IMSS tras accidente de elevador
-
Policíacahace 1 día
La mano de Dios salvó a hombre de morir aplastado dentro de camioneta
-
Nacionalhace 1 día
Indignación en Juchitán: Mujeres arrojan cloro sobre trajes tradicionales en un mercado
-
Matamoroshace 15 horas
Padres de familia exigen reparación urgente en primaria Guajardo Salinas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión