Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Internacional

Aumenta a 50 la cifra de muertos por el huracán Harvey

Avatar

Publicado

en

Al menos 50 personas han muerto por el ciclón Harvey, que hace una semana llegó a la costa del Estado de Texas.

A pesar del elevado número de muertos, las zonas más afectadas empiezan a recuperarse, como es el caso de la ciudad de Houston.

Las autoridades indicaron que la cifra de muertos podría aumentar mientras se completan las labores de rescate.

“Este va a ser un proceso masivo de limpieza”, ha dicho hoy el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott.

“Esto no va a ser un proyecto a corto plazo. Este va a ser un proyecto de varios años para que Texas sea capaz de salir de esta catástrofe”, ha indicado el gobernador a la cadena norteamericana ABC.

Según informan medios locales, una de las ciudades más afectadas es Beaumont, una localidad de casi 120.000 habitantes cercana a la frontera con Luisiana, donde la situación sigue siendo preocupante, especialmente porque desde hace días no cuentan con agua potable.

“Tendremos que esperar hasta que los niveles de agua de esta inundación histórica retrocedan antes de que podamos determinar el alcance de los daños y hacer las reparaciones necesarias”, han dicho las autoridades de Beaumont, que han añadido que “en este momento no hay manera de determinar cuánto tiempo llevará eso”.

Asimismo, la portavoz de Cruz Roja, Suzy DeFrancis, ha explicado hoy a la CNN que 42.000 personas se han cobijado en sus refugios, y ha explicado que la organización probablemente tenga que continuar con sus labores de emergencia hasta por lo menos el Día de Acción de Gracias, a finales de noviembre.

Mientras tanto, el alcalde de Houston, Sylvester Turner, ha asegurado hoy que la ciudad está “comenzando a entrar en la fase de recuperación”.

Turner ha indicado también que muchas de las tareas de rescate se llevan a cabo en el área metropolitana más grande de la ciudad, con los equipos de rescate “puerta por puerta”, para asegurarse de que nadie está atrapado dentro de su casa.

“El número de rescates en la ciudad de Houston se ha reducido drásticamente. Muchos de los rescates que se están viendo están teniendo lugar fuera de la ciudad de Houston”, ha especificado en alusión a las urbanizaciones colindantes.

No obstante, las labores de recuperación de las zonas afectades en el Estado tan solo están comenzando y, mientras la Casa Blanca calcula que alrededor de 100.000 viviendas han sido dañadas, las autoridades federales elevan esa cifra a 185.000.

Hasta que no disminuyan los niveles de agua acumulada y puedan concretarse las labores de limpieza, es difícil calcular las pérdidas y los costes de la reconstrucción, pero las cifras más pesimistas apuntan a los 190.000 millones de dólares.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, piensa solicitar fondos de emergencia al Congreso para paliar la catástrofe, petición que podría ser aprobada la próxima semana, cuando los congresistas se reincorporen a su trabajo tras el periodo de vacaciones de verano.

“Texas está curándose rápido gracias a todos los grandes hombres y mujeres que han estado trabajando tan duro. Pero todavía hay mucho que hacer. ¡Volveremos mañana!”, ha dicho hoy Trump en su cuenta de Twitter, en alusión a la visita que realizará este sábado a las zonas afectadas tanto de Texas como de Luisiana.

Anuncio

Lo mas visto del día