Internacional
Bebé de 16 meses muere tras contraer ameba come cerebros, se infectó nadando con sus padres

Un pequeño bebé, de tan solo 16 meses de edad, perdió la vida el pasado 14 de septiembre, luego de que sus padres lo metieron a nadar a una alberca y contrajo una peligrosa ameba que infectó su cerebro. De acuerdo con el testimonio de sus familiares, el menor llamado Michael Alexander Pollock III fue a nadar con su familia en una alberca el estado de Arkansas, en Estados Unidos, pero perdió la vida días más tarde derivado de una inflamación en el cerebro ocasionada por un microorganismo altamente peligroso.
La muerte del pequeño fue investigada por el Departamento de Salud de Arkansas (ADH), el cual determinó que el bebé se infectó con un peligroso microbio llamado Naegleria fowleri, el cual se encuentra en el agua dulce. Según información del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su siglas en inglés) este microorganismo es una ameba que ocasiona infecciones ingresando al cuerpo humano a al cuerpo a través de la nariz. No obstante, esta ameba habita en aguas dulces, por lo que es extraño que se viva en albercas o piscinas.
¿Qué es y cuáles son los síntomas de la Naegleria fowleri?
El CDC explica que esta ameba ocasiona un padecimiento conocido como meningoencefalitis amebiana primaria (MAP), el cual es una infección cerebral que destruye del tejido cerebral y puede ocasionar la muerte. Cabe mencionar que, de acuerdo con las autoridades, las infecciones por Naegleria fowleri son poco comunes, pero ocurren principalmente durante los meses del verano: julio, agosto y septiembre. También, especialistas alertan que las infecciones se producen cuando hace calor por periodos largos.
Los primeros síntomas de la meningoencefalitis amebiana primaria aparecen unos 5 días (entre 1 a 7 días) después de contraer la infección y pueden incluir dolor de cabeza, fiebre, náuseas o vómitos. Los síntomas posteriores pueden incluir rigidez en el cuello, confusión, falta de atención a los demás y al entorno, pérdida del equilibrio, convulsiones y alucinaciones. Después de la aparición de los síntomas, la enfermedad evoluciona rápidamente y suele causar la muerte en un lapso de 5 días.
Esta enfermedad tiene una alta tasa de mortalidad, la cual es superior al 97 %. Datos del CDC revelan que solo cuatro personas de las 151 que se infectaron en los Estados Unidos entre 1962 y el 2020 sobrevivieron. Actualmente diversos medicamentos son eficaces contra la Naegleria fowleri en el laboratorio. Sin embargo, su eficacia es incierta porque casi todas las infecciones han sido mortales, incluso cuando se administró tratamiento con medicamentos similares a las personas enfermas.
Fuente: El Heraldo

-
Matamoroshace 12 horas
Lomas de San Juan tendrá un Mi Tiendita.
-
Reynosahace 2 días
Acusan a alcalde de Reynosa de adjudicarse donativos de Julión Álvarez
-
Policíacahace 12 horas
Volcadura en la avenida Cantinflas deja daños materiales
-
Policíacahace 2 días
Accidente e incendio de tráiler mantiene cerrada la autopista Nuevo Laredo-Monterrey
-
Policíacahace 12 horas
Menor sufre quemaduras por pirotecnia en Higuerillas
-
Matamoroshace 23 horas
Vehículos chocan en cruce de Dieciocho y Manuel Cavazos Lerma
-
Servicioshace 2 días
30% de Descuento ¡MexNoticias te conecta con las mejores ofertas de Temu!
-
Policíacahace 19 horas
Choque por alcance involucra tres autos en la calle 20 y Diagonal
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión