Internacional
Cataloga Trump a Haití y El Salvador como “paises de mierda”
Donald Trump no quiere gente de “países de mierda” en Estados Unidos. Así lo expresó el presidente este jueves durante una reunión para renegociar el programa que concede residencia legal a inmigrantes de Haití, El Salvador y países africanos, según fuentes citadas por The Washington Post. El lunes, el republicano retiró dichas protecciones a 200.000 salvadoreños; en noviembre lo hizo con 59.000 haitianos.
El republicano respondió así a la propuesta de algunos legisladores para encontrar una alternativa la eliminación del programa, conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS). Trump refutó la propuesta diciendo que sería mejor que EE UU acogiera a personas de países como Noruega. El TPS es un programa diseñado en 1990 para conceder visados temporales y permisos de trabajo a personas de 10 países afectados por guerras o desastres naturales. Muchos de los beneficiarios viven en EE UU desde hace décadas. Muchos de sus hijos son americanos. Si los legisladores no encuentran una solución legal que el presidente quiera aprobar, estos centenares de miles de immigrantes deberán marcharse del país si no encuentran otra manera de permanecer en EE UU legalmente.
La conversación tuvo lugar en el Despacho Oval, y según las fuentes citadas, los asistentes —congresistas y senadores— quedaron estupefactos por los comentarios despectivos del presidente. La conversación se produjo en el marco de las negociaciones sobre otro programa migratorio, DACA, que concede las mismas protecciones a 800.000 inmigrantes que llegaron a EE UU como menores, de la mano de sus padres. Según The New York Times, cuando Trump escuchó que en la propuesta los legisladores querían reinstarurar las protecciones para los haitianos, el presidente dijo: “¿Por qué queremos a gente de Haití aquí?”.
En un comunicado al Times, Raj Shah, un portavoz de la Casa Blanca, no desmintió los comentarios de Trump y afirmó: “Mientras algunos políticos de Washington eligen pelear por otros países, el presidente siempre peleará por el pueblo americano. Al igual que otros países tienen sistemas de inmigración basados en un sistema meritocrático, el presidente Trump quiere luchar por soluciones permanentes que hagan a nuestro país más fuerte, recibiendo a quienes puedan contribuir a nuestra sociedad”.
Un análisis reciente de la ONG International Crisis Group sostiene que El Salvador está incapacitado de recibir a sus 200.000 ciudadanos residentes en EE UU. Haití, acechado por el crimen y los desastres naturales se encuentran en una fragilidad institucional similar.

-
Policíacahace 1 día
La persona fue identificada como Vladimir Jasso y era chófer de Didi
-
Policíacahace 7 horas
Tragedia en Playa Bagdad: Joven de 19 años desaparece en el mar
-
Matamoroshace 15 horas
Encuentran tortuga laúd sin vida enredada en redes al norte de Playa Bagdad
-
Nacionalhace 19 horas
Devuelven casa en Chalco a hija de Carlota ‘N’, acusada de doble homicidio
-
Matamoroshace 2 días
Vehículos no reclamados se venderán como fierro viejo.
-
Policíacahace 10 horas
Auto cae a canal durante mantenimiento
-
Matamoroshace 2 días
En Playa Bagdad Habrá vigilancia cada 5 km y cero tolerancia al alcohol al volante.
-
Policíacahace 1 día
Motociclista resulta con lesiones en accidente
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión