Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Internacional

El Seguro Social enfrenta una crisis histórica con despidos masivos y recortes drásticos

Avatar

Publicado

en

El Seguro Social al borde del colapso

En un giro que podría cambiar el destino de millones, la Administración del Seguro Social de Estados Unidos se prepara para una reducción sin precedentes en su fuerza laboral. Según fuentes internas, al menos 7.000 empleados de los 60.000 que conforman su plantilla podrían ser despedidos. Pero eso no es todo: algunos rumores sugieren que la cifra podría ascender a un 50%, un número que deja sin aliento a cualquiera que lo escuche.

Un futuro incierto para los beneficiarios

¿Cómo afectará esta drástica medida a los 72,5 millones de beneficiarios del Seguro Social? La pregunta flota en el aire como una espada de Damocles. Jubilados, niños y personas con discapacidades, todos dependen de este programa vital. Sin embargo, defensores y legisladores demócratas ya han lanzado una advertencia: los despidos podrían paralizar la capacidad de la agencia para atender a quienes más lo necesitan. Algunos incluso han llegado a afirmar que estos recortes no son más que un recorte encubierto a los beneficios.

El papel del Departamento de Eficiencia Gubernamental

Detrás de esta tormenta se encuentra el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el controvertido asesor de Donald Trump, Elon Musk. Este organismo ha sido el artífice de un plan que busca reducir el tamaño de la fuerza laboral federal. En una reunión reciente, el comisionado interino de la agencia, Leland Dudek, ordenó a sus directivos elaborar un plan para eliminar la mitad de los empleados en la sede de Washington y en las oficinas regionales.

Anuncio

El cierre de oficinas y sus consecuencias

Pero los despidos no son el único golpe. El sitio web de DOGE revela que decenas de oficinas del Seguro Social en estados como Arkansas, Texas, Luisiana y Florida han visto terminados sus contratos de alquiler. Nancy Altman, presidenta de Social Security Works, no duda en calificar esta situación como una catástrofe. “El gobierno Trump quiere acabar con el Seguro Social”, afirma con voz temblorosa. “Las oficinas cerrarán, los tiempos de espera se dispararán y muchos estadounidenses perderán acceso a los beneficios que tanto han luchado por obtener”.

“La Administración del Seguro Social ya cuenta con poco personal. Ahora, el gobierno Trump quiere acabar con ella.”

Un programa en peligro

El Seguro Social, uno de los programas sociales más grandes y queridos de la nación, enfrenta su mayor desafío. Una encuesta reciente del Centro NORC y la Associated Press reveló que dos tercios de los adultos estadounidenses creen que el país no está invirtiendo lo suficiente en este programa. ¿Será este el principio del fin para un sistema que ha sido un pilar de la sociedad durante décadas? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el destino de millones está en juego.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día