Conéctate con nosotros

Internacional

Inaugura EU embajada en Jerusalén entre un baño de sangre

Avatar

Publicado

en

La embajada de Estados Unidos en Jerusalén fue inaugurada oficialmente hoy durante una ceremonia, presidida por el embajador en Israel, David Friedman, a la que asistieron unos 800 invitados.

Hoy abrimos la embajada de los Estados Unidos en Jerusalén, Israel”, dijo el embajador Friedman frente al presidente israelí, Reuven Rivlin, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y la delegación estadunidense enviada por Donald Trump, que incluye a su hija Ivanka y su marido Jared Kushner.

A la par de la ceremonia, al menos 41 palestinos han muerto durante la jornada por disparos de soldados israelíes en la frontera con la Franja de Gaza, donde decenas de miles de personas se están manifestando contra el cambio de sede de la embajada estadunidense en Israel.

Anuncio

Estados Unidos es el primer país en tener su representación diplomática ante Israel en Jerusalén desde 2006, después de que los países las retiraran cuando la comunidad internacional lo pidió por la anexión israelí en 1980 de la parte ocupada palestina, no reconocida internacionalmente.

La inauguración de la legación estadunidense ocurre en un momento profundamente simbólico, tanto para Israel como para los palestinos.

Estados Unidos expresó que eligió este día para inaugurar su embajada para que coincidiera con el 70 aniversario de la fundación de Israel.

Anuncio

Sin embargo, también se conmemora el 70 aniversario de lo que los palestinos llaman su ‘Nakba’, o catástrofe, en referencia a los cientos de miles que huyeron o fueron expulsados de lo que ahora es Israel durante la guerra de 1948.

Los palestinos, que se manifiestan desde el 30 de marzo en la frontera con Israel en la llamada ‘Marcha del Retorno’, sumaron este lunes su oposición a la apertura de la embajada estadunidense en Jerusalén, ciudad en donde quieren instalar la capital del Estado al que aspiran.

De los 193 países de la Asamblea General de la ONU, 128 condenaron la decisión de Estados Unidos, incluyendo sus propios aliados, como Francia y Reino Unido.

Anuncio

La votación provocó la ira de Washington y amenazas de retorsión por parte de su embajadora ante la ONU, Nikki Haley.

Pero, desde entonces, la indignación parece haber disminuido.

Jerusalén se ha llenado de banderas israelíes y estadunidenses y de carteles que rezan ‘Trump make Israel great again’ (Trump hace que Israel vuelva a ser grande) o ‘Trump is a friend of Zion’ (Trump, amigo de Sion).

Anuncio

De momento, sólo Guatemala y Paraguay se han comprometido a imitar a Estados Unidos y trasladar su embajada.

 

AGENCIAS

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día