Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Internacional

JD Vance responde a críticas del Papa Francisco sobre políticas migratorias

Avatar

Publicado

en

JD Vance reconoce críticas del Papa Francisco sobre políticas migratorias

El vicepresidente JD Vance abordó las críticas del Papa Francisco respecto a las políticas de represión migratoria implementadas durante el gobierno de Trump. Sin embargo, evitó profundizar en los detalles específicos de las observaciones del pontífice, incluyendo la aparente crítica hacia el uso que Vance hace de la tradición católica para justificar dichas medidas.

Un enfoque conciliatorio en el Desayuno Nacional de Oración Católica

Durante su participación en el Desayuno Nacional de Oración Católica en Washington, Vance, un converso al catolicismo, adoptó un tono conciliatorio. Aseguró que él y su familia rezan diariamente por la salud del Papa Francisco, quien actualmente enfrenta problemas de salud, incluyendo neumonía. Vance destacó que no estaba allí para discutir “sobre quién tiene razón y quién no”, aunque reiteró su compromiso con la defensa de sus posturas políticas.

En sus declaraciones, reconoció al Papa Francisco como un líder espiritual que “se preocupa por el rebaño de cristianos bajo su liderazgo y la dirección espiritual de la fe”. Además, Vance enfatizó que los líderes religiosos no deben ser tratados como influencers de redes sociales, sujetos a un debate constante.

Anuncio

El debate sobre el “ordo amoris” y la parábola del Buen Samaritano

En febrero, el Papa Francisco emitió un fuerte reproche a los planes de deportaciones masivas del gobierno de Trump, advirtiendo que estas políticas privarían a los migrantes de su dignidad intrínseca. Además, el pontífice respondió indirectamente a Vance, quien había defendido las políticas de “Estados Unidos primero” citando la enseñanza católica del ordo amoris (el orden del amor), argumentando que las personas deben priorizar a sus familias y a quienes les son más cercanos.

Francisco, en una declaración posterior, subrayó que una verdadera comprensión del ordo amoris se refleja en un “amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepción”. Para ilustrar su punto, el Papa citó la parábola bíblica del Buen Samaritano, quien cuidó de un extraño herido.

Vance se define como un “católico novato”

Durante su intervención, Vance no abordó directamente este tema, pero se describió a sí mismo como un “católico novato”, reconociendo que hay “cosas sobre la fe que no sé”. Convertido al catolicismo en 2019, Vance expresó: “Trato de ser lo más humilde posible cuando hablo sobre la fe y públicamente, porque, por supuesto, no siempre voy a acertar”.

Anuncio

Críticas de obispos y defensa de la libertad religiosa

Vance también reconoció haber recibido críticas de obispos, aunque no especificó los motivos. Recientemente, había afirmado que los obispos estaban recibiendo millones de dólares en ayuda gubernamental para “reubicar a migrantes ilegales”. Sin embargo, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos ha aclarado que esos fondos están destinados a refugiados legalmente aprobados. Un cardenal destacado calificó las declaraciones de Vance como “difamatorias”.

Por otro lado, Vance defendió las políticas del gobierno de Trump, afirmando que este “protege la libertad religiosa de todas las personas, pero en particular de los católicos”. Además, destacó la creación de un grupo de trabajo enfocado en erradicar el sesgo contra los cristianos, el grupo religioso predominante en el país.

Contraste con el gobierno de Biden

Vance criticó al gobierno de Biden, afirmando que este “le gustaba meter a la gente en la cárcel por rezar en silencio”. En respuesta, Trump ha mencionado que indultó a una anciana encarcelada “porque estaba rezando”. No obstante, los registros indican que ella y sus coacusados fueron condenados por bloquear una clínica de aborto, violando la Ley de Libertad de Acceso a Entradas de Clínicas.

Anuncio

Finalmente, Vance reconoció que “ciertamente no siempre vas a estar de acuerdo con todo lo que hacemos”, pero sostuvo que su administración ha ido en la “dirección exactamente opuesta” al fuerte énfasis del gobierno de Biden en el derecho al aborto.

Anuncio

Lo mas visto del día