Internacional
La EPA bajo Trump reconsidera el cambio climático en un giro irónico

El director de la EPA y su peculiar “reconsideración” científica
En lo que podría ser catalogado como un acto de audacia histórica —o quizás de negligencia histórica—, el director de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Lee Zeldin, decidió que era hora de darle una vuelta de tuerca a la ciencia. Sí, esa misma que lleva décadas diciendo que los gases de efecto invernadero son malos para el planeta. ¿Su propuesta? Reconsiderar un hallazgo científico que, desde 2009, ha sido la base de las políticas climáticas de Estados Unidos. ¡Porque, claro, ¿quién necesita hechos cuando tienes opiniones?
Un informe que huele a… ¿intereses políticos?
Según fuentes anónimas —porque, obviamente, nadie quiere que su nombre esté asociado a esta joya—, Zeldin envió un informe a la Casa Blanca sugiriendo que se reescriba el hallazgo que establece que los gases de efecto invernadero son una amenaza para la salud pública. ¿El motivo? Una orden ejecutiva de Donald Trump, quien, en su segundo mandato, decidió que era hora de cuestionar la “legalidad y vigencia” de algo que el 97% de los científicos respalda. ¡Qué valiente!
“Si eliminas este hallazgo, todo lo que la EPA hace sobre el clima desaparece”, dijo Steve Milloy, un exasesor de Trump que, por supuesto, cuestiona la ciencia climática. Porque, ¿quién necesita expertos cuando tienes a Steve?
Trump y su guerra contra el “engaño verde”
Mientras tanto, Trump, en una reunión con su gabinete, anunció que Zeldin está trabajando para despedir al 65% de la fuerza laboral de la EPA. “Muchas personas que no estaban haciendo su trabajo, sólo eran obstruccionistas”, lamentó el presidente. Porque, claro, ¿qué mejor manera de proteger el medio ambiente que despedir a quienes lo estudian y regulan?
La ciencia vs. la fantasía
Grupos ambientalistas y expertos jurídicos no tardaron en señalar lo absurdo de la propuesta. David Doniger, del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, lo resumió perfectamente: “Esto sería una insensatez”. Y añadió: “Ante lo abrumador de los datos científicos, es imposible pensar que la EPA pudiese desarrollar un hallazgo contradictorio que se sostuviera en los tribunales”. Pero, hey, ¿quién necesita datos cuando tienes ideología?
“La idea de que los gases de efecto invernadero no ponen en peligro la salud y el bienestar público al causar cambio climático es absurda”, dijo Michael Oppenheimer, profesor de Princeton. “Creer lo contrario es una fantasía”.
El Proyecto 2025: un plan que parece sacado de una distopía
Esta “reconsideración” no es más que una pieza del Proyecto 2025, un plan de casi 1.000 páginas que busca llevar al gobierno estadounidense a un giro radical a la derecha. Porque, ¿qué mejor manera de avanzar como sociedad que ignorar la ciencia y promover políticas que benefician a unos pocos?
En resumen, mientras el planeta se calienta y los eventos climáticos extremos se vuelven más frecuentes, la administración Trump parece decidida a jugar al “verdad o mentira” con la ciencia. Y, por desgracia, no parece que vayan a elegir la verdad.

-
Policíacahace 2 días
Joven es agredida por su padrastro en fraccionamiento Rinconada de las Brisas
-
Nacionalhace 15 horas
Reparto de Utilidades 2025: Lo que debes saber sobre los pagos mínimos y máximos según la Ley Federal del Trabajo
-
Matamoroshace 1 día
Mismo ladrón asalta varias farmacias similares en Matamoros
-
Nacionalhace 23 horas
Cruza la frontera para abandonar el cuerpo de su esposa en Ciudad Juárez
-
Matamoroshace 2 días
Inician los Matrimonios Colectivos 2025; firman primeras actas con respaldo sindical
-
Matamoroshace 2 días
“Los Amantes Perfectos” vienen a Matamoros Jueves 15 de mayo en el Teatro de la Reforma FIO invita
-
Matamoroshace 2 días
La pequeña Celeste necesita apoyo para continuar su tratamiento contra rara condición neurológica
-
Internacionalhace 2 días
Tragedia en Nueva York: muere Agustín Escobar, directivo de Siemens en España tras caída de helicóptero
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión