Internacional
Superluna en julio. Se llama Luna de Ciervo; cuándo y dónde verla

Hay que estar muy alertas para presenciarlos, pues cada uno es único en su tipo y puede pasar mucho tiempo para que sucedan nuevamente. Por este motivo en Destinos te compartimos cuándo será la Luna de Ciervo para que no te pierdas ni un solo detalle de este espectáculo celeste.
La Luna de Ciervo lleva este nombre debido a que durante esta temporada a los ciervos machos les crecen nuevas astas o cuernos, como se le conoce popularmente.
¿Qué otros nombres tiene la Luna de Ciervo?
Por otro lado, según la NASA, algunas comunidades de Estados Unidos también llaman a este fenómeno la Luna de Trueno, como consecuencia de la temporada de tormentas, o Luna de Salmón, debido a que los cardúmenes de salmón nadan más rápido y más profundo durante las Lunas llenas, ya que estas iluminan su camino.
De acuerdo con la agencia espacial, los granjeros la conocen como Luna de Heno, pues esta planta se cosecha y recolecta durante el verano y se almacena para los meses de invierno.
Te interesará saber que la luna de ciervo es considerada una superluna. ¿Te preguntarás qué es eso? Una superluna consiste en una luna llena que coincide con su momento de máximo acercamiento al planeta Tierra. Y, ocurre que mientras aparece este evento también se dan otros fenómenos al mismo tiempo.
Como en el caso de la Luna de Ciervo, la cual consiste en que nuestro satélite natural se verá 14% más grande y 30% más brillante.
¿Cuándo se podrá ver la luna de ciervo?
Se podrá ver en su punto más cercano a la Tierra el miércoles 13 de julio a las 4:06 a.m., hora de Ciudad de México. Y, de acuerdo con la NASA, este evento durará hasta el 15 de julio.
Se podrá observar sin ningún tipo de dispositivo especial, pero debes tomar en cuenta las condiciones climatológicas, pues entre menos nublado y contaminado esté el cielo, mejor será la vista.
Esta será la Luna llena más grande del año, por lo que no te puedes perder este fenómeno.
¿Cuándo serán las siguientes superlunas del año?
Luna de esturión
Lleva este nombre porque en la antigüedad los pobladores creían que era el momento en que los esturiones ponían sus huevos. Esta se podrá presenciar el 12 de agosto.
Fuente: El universal

-
Policíacahace 15 horas
Volcadura en carretera a Victoria deja un menor sin vida; varios heridos fueron trasladados al IMSS
-
Matamoroshace 2 días
MOTOCICLISTA ES ATROPELLADO EN LAS BRISAS
-
Matamoroshace 1 día
RFE en Matamoros, Tamaulipas, vuelve a operar el 21 de abril tras Semana Santa
-
Policíacahace 12 horas
Accidente vial deja varios heridos
-
Matamoroshace 1 día
Alerta por sarampión
-
Policíacahace 19 horas
Accidente vial en la entrada a Palmares deja solo daños materiales
-
Policíacahace 36 minutos
Ebrio conductor choca contra tienda Seven y huye; es detenido por la Guardia Nacional
-
Matamoroshace 12 horas
“Te necesito”, de Kabah: la canción inspirada por mascotas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión