En Tamaulipas hasta 15 reportes de falsas ofertas de empleos en el extranjero han recibido en el Servicio Nacional del Empleo (SNE), de una a dos por mes, donde les ofrecen un trabajo, pero a cambio les piden dinero para el trámite, se trata de gente ajena a la dependencia, aclaró el director general de la Oficina del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas, Alejandro Perales.
COYOTAJE Y FRAUDES ENFRENTAN DESEMPLEADOS
“Continuamente hemos hecho cruzadas en Miquihuana, Tula y Jaumave, donde se da mucho el tema del coyotaje del tráfico de personas y hemos denunciado incluso páginas de internet que ofrecen empleos en Canadá que son fraudulentas”, comentó el funcionario.
Dijo que ofrecen a los tamaulipecos las plataformas para encontrar un empleo en el extranjero de forma gratuita y legal y que no deben de pagar nada ni siquiera el viaje, e incluso los contratos de trabajo llevan el hospedaje permanente y la alimentación en Estados Unidos, y Canadá.
“Somos una dependencia que le informa a las autoridades competentes, en los últimos dos años recibimos continuamente una o dos quejas por mes de personas que han sido engañadas y les han cobrado por estas falsas ofertas”.
OFERTAS REALES SOLO EN PÁGINAS OFICIALES, ADVIERTEN AUTORIDADES
En lo que va del año son 468 tamaulipecos que han migrado de forma legal y segura a trabajar al extranjero.
Recordó que hay un programa fijo con Canadá donde el 80% de los migrantes de Tamaulipas que van al extranjero a laborar lo hacen a través del programa de Trabajadores Temporales Agrícolas Canadá-México, que es para jornaleros agrícolas que cada año van y vienen entre marzo, abril y mayo.
También hay con Estados Unidos y Canadá oferta de empleos para ingenieros y especialistas en otras áreas, pero es a petición de las empresas.
Fuente: el sol de tampico