El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este jueves que enviaría tropas y cerraría la frontera sur México no tomaba medidas para contener el paso de los grandes grupos de migrantes que se dirigen a Estados Unidos desde Guatemala, Honduras y El Salvador.
«Debo, en los términos más enérgicos, pedirle a México que detenga esta arremetida -y si no puede hacerlo llamaré al ejército estadounidense y CERRARÉ NUESTRA FRONTERA SUR», escribió Trump en Twitter.
Luego escribió que «Con suerte, México detendrá este ataque en su frontera norte».
….In addition to stopping all payments to these countries, which seem to have almost no control over their population, I must, in the strongest of terms, ask Mexico to stop this onslaught – and if unable to do so I will call up the U.S. Military and CLOSE OUR SOUTHERN BORDER!..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 18, 2018
También señaló que su país cuenta con leyes migratorias débiles que permiten el ‘asalto’ a «nuestro país por parte de Guatemala, Honduras y El Salvador, cuyos líderes están haciendo poco para evitar que este gran flujo de personas».
En ese flujo, agregó Trump, incluye a muchos criminales y drogas.
Incluso, señaló que es más importante para él detener la caravana «que Trade o USMCA». Ante ello, reiteró que no entregará la ayuda económica a los países centroamericanos.
Cientos de hondureños partieron el sábado desde el norte de su país con la intención de cruzar Centroamérica y llegar a Estados Unidos atravesando México, donde algunos planean quedarse, huyendo de la violencia y la pobreza que azota a la nación centroamericana.
….The assault on our country at our Southern Border, including the Criminal elements and DRUGS pouring in, is far more important to me, as President, than Trade or the USMCA. Hopefully Mexico will stop this onslaught at their Northern Border. All Democrats fault for weak laws!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 18, 2018
La amenaza del presidente estadounidense fue respondida por su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales, quien dijo que ninguna ayuda puede ser condicionada.
También comentó que ha estado en contacto con su par de Honduras, Juan Orlando Hernández, para buscar el retorno de los miles de hondureños que ingresaron desde el lunes a Guatemala en la ‘Caravana del migrante’, que el Gobierno hondureño dice es engañosa y con trasfondo político.
Trump escribió el martes en su cuenta de Twitter: «Hoy hemos informado a los países de Honduras, Guatemala y El Salvador que si permiten que sus ciudadanos, u otros, viajen a través de sus fronteras y lleguen a Estados Unidos, con la intención de ingresar a nuestro país de manera ilegal, todos los pagos que se les hacen se DETENDRÁN».
El martes, el organizador de la caravana -el activista y exdiputado Bartolo Fuentes- fue detenido en Guatemala y de acuerdo al Ministerio de Seguridad sería deportado.
I am watching the Democrat Party led (because they want Open Borders and existing weak laws) assault on our country by Guatemala, Honduras and El Salvador, whose leaders are doing little to stop this large flow of people, INCLUDING MANY CRIMINALS, from entering Mexico to U.S…..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 18, 2018
AGENCIAS