Venezolanos consumen solo 3 kilos de carne al año

La crisis económica que viven los venezolanos ha hecho que en este país se reduzca el consumo de cárnicos de 21 kilos a 3 kilos por año, según información de la  Confederación Venezolana de Industriales.

Como lo explica el presidente de Conindustria, Adan Celis, Venezuela atraviesa por aumento de costos, falta de combustible, inseguridad y reducción de insumos para la producción de este tipo de alimento, por lo que la cantidad de ingesta de los venezolanos se coloca por debajo de países como Etiopía o Ruanda, donde se consumen de 7 a 8 kilos por año respectivamente, según datos de la FAO.

Pese a no saber si se hace referencia solo al sector vacuno, la reducción de casi 18 kilos es alarmante, ya que llega a uno de los niveles mínimos para occidente y se vuelve muy similar al de los países más pobres del planeta.

Para una entrevista con Unión Radio, Celis declaró que “el problema más grave es la caída de la demanda, la destrucción del ingreso venezolanos”. Los ganaderos venezolanos, como lo informa, siguen defendiendo sus rebaños, el empleo de sus colaboradores y su medio de trabajo sin importar el riesgo al que expongan su seguridad.

Cuando haya el cambió que se va a producir, están dispuestos a aumentar sus rebaños y aumentar sus empleos”, afirmó Celis.

Haciendo una mayor comparativa, países como India, donde por aspectos culturales y religiosos no se comen grandes niveles de carne, mantienen una cantidad más alta que Venezuela al consumir 4 kilos por año, y en otros como Argentina, la ingesta alcanza los 49,6 kilos per cápita.

Con información de Infobae