Matamoros
A la cárcel quien haga cesáreas sin necesidad

Saltillo, Coahuila.- El Código Penal de Coahuila será actualizado para incluir el delito de violencia obstétrica, que atenta contra los derechos humanos de las mujeres, su dignidad, vida y salud durante el embarazo, parto y puerperio, con penas que irán de 6 meses a 6 años de prisión y multa.
Así, se castigará con prisión y multa a quien con cualquier motivo de hecho o de derecho ejerza funciones en una institución de salud pública o privada, y no atienda o no brinde atención oportuna y eficaz a las mujeres en emergencias obstétricas; altere el proceso natural del parto de bajo riesgo, mediante técnicas de aceleración, sin consentimiento voluntario, expreso e informado de la mujer, y practique el parto por cesárea cuando hay condiciones de parto natural.
También, cuando traten de forma inhumana, degradante o denigrante a la mujer durante el embarazo, parto o puerperio, o imponga o niegue, bajo cualquier medio, el uso de métodos anticonceptivos sin consentimiento voluntario.
Además, se impondrá la suspensión para ejercer la profesión o, en caso de servidores públicos, la inhabilitación para el desempeño del empleo, cargo o comisión públicos, por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta, así como la destitución, dependiendo del grado de afectación.
De igual manera, la iniciativa enviada al Congreso del Estado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís propone aumentar las penas previstas para delitos de carácter sexual.
De esta manera, aumentarán un año la pena de prisión mínima y máxima de los delitos de privación de la libertad con fines sexuales, violación, violación a cónyuge y a otras personas con vínculos similares, violación equiparada, y por violación impropia por instrumento o elemento distinto al natural.
Lo mismo por abuso sexual, abuso sexual de persona incapaz, violación equiparada en persona menor de 15 años, violación impropia en persona menor de 15 años, abuso sexual en persona menor de 15 años, procuración sexual a menores de 15 años, omisión de denuncia respecto de los delitos de violación, equiparado a la violación, violación impropia o abuso sexual, contra personas menores de edad, estupro, acoso sexual y hostigamiento sexual.
Violencia obstétrica en México:
» En los últimos 5 años, el 33.4% de las mujeres sufrió algún tipo de maltrato por parte de quienes la atendieron en el último parto.
» El 40.8% de las mujeres que dieron a luz en el IMSS reporta malos tratos durante la atención, así como el 38.7% de quienes fueron atendidas en algún hospital o clínica pública de su entidad.
» De las 3.7 millones de mujeres que tuvieron un nacimiento por cesárea, al 10.3% no le informaron la causa de la cesárea.
» Al 9.7% no le pidieron su autorización para realizarla.
AGENCIAS

-
Tamaulipashace 20 horas
IMSS reafirma su compromiso contra la corrupción tras liberación de titular del OOAD en Tamaulipas
-
Policíacahace 2 días
Mujer resulta lesionada en choque vehicular en Sexta y Ocampo
-
Matamoroshace 1 día
Revisan utilidades en maquiladoras de Matamoros
-
Internacionalhace 2 días
Papa Francisco: Sellan apartamentos del Pontífice tras su muerte
-
Internacionalhace 2 días
Campaña antimigrante de EU se transmite en México, reportan usuarios de redes
-
Matamoroshace 2 días
Inicia audiencia de vinculación a proceso contra presunto agresor de Diana
-
Nacionalhace 17 horas
Secretaría de Salud reporta 45 bebes muertos por tos ferina en 2025
-
Matamoroshace 2 días
Familias obreras celebran el Domingo de Pascua en el Rancho Campestre
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión