Agencias aduanales de Matamoros dicen ser extorsionadas para trabajar

Agencias aduanales de Matamoros dedicadas a la atención de los transmigrantes, han sido extorsionadas por personal de la Federación a pagar una cantidad para continuar con el servicio a empresarios de este sector, al dar incluso cantidades que alcanzan los 200 mil dólares. Ante esto, el sector comercial integrante de la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco), presentarán una queja ante las instancias correspondientes..

La situación registrada en los recientes cuatro meses en la zona norte de Tamaulipas, frontera con los Estados Unidos, causó afectaciones a dos de las cinco oficinas con patentes ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para hacer los trámites para personas quienes llevan mercancías hacia países de Centroamérica, al ser dados de baja para operar.

En estos casos, han mencionado que los elementos pertenecientes a la Agencia Nacional de Aduanas de México, adscritos a estos cruces, son obligados a dar el monto o, en su defecto, suspender su trabajo. En esta parte del país son 80 mil los transmigrantes que transitan desde la Unión Americana a GuatemalaHondurasEl SalvadorNicaragua y Costa Rica.

De ahí, los integrantes de la Concanaco acudirán a la Ciudad de México para abogar por estas agencias, señalar los hechos y pedir la investigación a fondo de para evitar más delitos.

Detalles de los casos

Dentro de las historias recientes, estas oficinas involucrados en esta línea de negocios aseguran que una de esas patentes, a nombre de José Francisco Conde Abreu, pagó los 200 mil dólares a fin de continuar con las labores, esto a una persona de nombre Enrique Cordero, identificado como enviado por el Administrador Central de Aduanas

La cifra representa un 20 por ciento de las ganancias dentro de esta actividad y hay más dueños de agencias involucrados, entre ellos Miguel Hipólito Caballero Aupart, quien abarca la mayoría del negocio proveniente de Indios, Texas.

Así, al darse la situación y ser del conocimiento de los comercios, se buscará su defensa y resolverles su situación.

Fuente: Milenio.