Busca Mario López la construcción de un puente internacional en Matamoros

Con la intención de agilizar y mejorar el cruce vehicular y de carga entre Estados Unidos y México, el alcalde de Matamoros, Mario López Hernández propuso en la Reunión Regional Este del Grupo Binacional la construcción de un cruce internacional, el cual de autorizarse por ambas fronteras se ubicaría en la avenida Emilio Portes Gil, -por la carretera a Reynosa- y conectaría con la calle Flor de Mayo, en Brownsville, Texas.

Y es que las ventajas serian considerables, pues actualmente la saturación en los ya existentes es bastante alta, pues incluso los tiempos de espera supera hasta las dos horas, por esa razón solicitó a las autoridades de México y Estados Unidos su respaldo para la construcción del puente vehicular internacional “Flor de Mayo”.

“En los últimos años el Municipio de Matamoros, junto con el Gobierno del Estado de Tamaulipas, así como con el Condado de Cameron, la Ciudad de Brownsville y el estado de Texas, han registrado una actividad muy intensa en lo que se refiere a infraestructura binacional”, reconoció.
Lopez Hernandez recordó que en el año de 1999 se construyó el Puente General Ignacio Zaragoza, conocido como “Los Tomates”; en el año 2014 entró en operación el segundo cuerpo del mismo puente internacional.

“En ese sentido y a fin de continuar con el ritmo que se ha venido registrando en la construcción de infraestructura binacional, que ha traído beneficios para Matamoros y para el Condado de Cameron, ponemos a consideración de las autoridades de los dos países el proyecto del Puente Vehicular “Flor de Mayo”, precisó.

Cabe resaltar que en el 2015 entró en funciones el puente internacional Ferroviario Brownsville – Matamoros, por lo que para este 2019 se hará una readaptación en el mismo, esto dentro de los proyectos establecidos dentro el Centro Cultural Binacional (Cecubi).

Por Rafael Martinez