El Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), está detectado 5 casos nuevos por mes, sin embargo esta cifra no es alarmante, ya que desde hace 10 años las cifras se han mantenido entre 350 o 400 casos anuales.
El Dr. Carlos Alberto Carrillo Garza responsable del programa de VIH de Matamoros, dio a conocer que actualmente son 40 casos los que han detectado nuevos, afirmando que gracias a los medicamentos antirretrovirales esta cifra se ha controlado en todo el mundo.
«El índice de pacientes está en una meseta desde hace aproximadamente 5 años epidemiológicamente hablando y por el canal endémico del virus del VIH a partir de la aparición de los medicamentos antirretrovirales sabíamos que íbamos a estar en una meseta creo que ahorita con lo del COVID-19 todo mundo tiene una idea de lo que es una meseta, VIH tiene una meseta desde hace 10 años, nosotros esperamos 40 casos por año», mencionó.
Asimismo, dijo que han estado atendiendo a los pacientes en medio de esta pandemia mediante la cita, ya que al ser un sector vulnerable deben de seguir las medidas de higiene más rigurosas para evitar un brote entre ellos.
Por: Ezequiel Castillo.