Empleados de la Coca-Cola piden recuperar su empleo

Bajo el lema de “Yo Si Quiero”, más de 500 empleados de la empresa Arca Continental se reunieron en las instalaciones de un reconocido hotel al norte de Matamoros para exigir a sus dirigentes una solución a la huelga, la que los ha mantenido fuera de la empresa por más de 15 días

Los trabajadores que desean volver a sus puestos laborales pidieron a los gerentes que busquen la forma de retirar a sus ex compañeros de la entrada de la empresa.

https://www.facebook.com/mexnoticias/videos/334269824108687/?t=2

Expresaron que durante los días siguientes al estallamiento de la supuesta huelga, fueron víctimas de acoso por parte de los ciudadanos que los llamaban traidores a la causa e incluso agredidos en sus propias casas por sus ex compañeros.

Pedimos a las autoridades que lleguen a un diálogo porque necesitamos el trabajo. Somos esposas de hombres que han trabajado durante más de 40 años para la empresa y no podemos darle una puñalada por la espalda a quien por años nos ha dado de comer”, dijeron las familias de los trabajadores.

Durante la asamblea, los familiares y trabajadores expresaron su inconformidad haciendo hincapié en la necesidad de ser escuchados, de trabajar, de recuperar sus autos, sus ingresos íntegros y la certeza laboral que la empresa Arca les otorgó durante mucho tiempo.

https://www.facebook.com/mexnoticias/videos/525964971262888/?t=2

La asamblea se prolongó durante casi una hora, donde la principal queja fue la forma en la que realizó el estallamiento a huelga, la que consideran un atropello al estado de derecho ya que el bono de los 32 mil pesos no está considerado dentro del contrato colectivo de trabajo.

Al cierre de la asamblea se acordó formar un comité que acuda ante el líder sindical, Juan Villafuerte Morales para que expresarle su punto de vista sobre está situación, ademas harán una carta a las autoridades municipales, estatales y municipales para que les apoyen a sacar sus vehículos de la planta, ademas de garantizar su seguridad tanto en la planta como fuera de ella.

Aseguraron que no están en contra de los 150 ex trabajadores paristas, sin embargo reiteraron la necesidad de buscar seguridad para dejar de ser víctimas de acoso y agresiones.

Por: Norma Rodriguez