Mas de 83 mil estudiantes de nivel básico tienen garantizado el abasto de agua potable en sus instituciones por parte de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros gracias al convenio de pago por parte de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado que ayer a través del encargado del despacho en la SET Mario Gómez Monroy, el arquitecto Luis Javier Pinto Covarrubias, Director General de la Comisión Estatal de Agua de Tamaulipas entregaron al Gerente General de la JAD Guillermo Lash De la Fuente un cheque por 3 millones 795 mil pesos como pago por el servicio brindado a las instituciones educativas por el organismo operador en esta frontera.
Contándose con la presencia de la profesora Magdalena Moreno Ortiz, subsecretaria de educación básica en el Estado, Víctor Segura Pecina, Subdirector de Administración de la SET, Jefes de Sectores y Directores de instituciones educativas de nivel básico se llevó a cabo una sencilla y breve ceremonia en la que con la representación del Gobernador del Estado Francisco Javier García Cabeza de Vaca el encargado de despacho de la Secretaría de Educación Mario Gómez Monroy entregó el recurso a la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros.
En su participación durante el evento Luis Javier Pinto Covarrubias dijo: “En coordinación con el Gobierno del Estado representado por la Secretaría de Educación se tiene el compromiso de concientizar sensibilizar de educar y concientizar a la población sobre el cuidado, uso y reuso del agua, así como incentivar a los usuarios a la propia cultura del pago por ese servicio.
Celebramos este convenio con el objeto de establecer el compromiso de garantizar el abasto de agua potable a las escuelas de nivel básico en el Estado de Tamaulipas, que permita mediante un uso racional del vital líquido y con tarifas más accesibles cubrir las necesidades de los alumnos en los horarios de clase y del personal docente que ahí labora… Nos comprometemos a impulsar y aplicar en las instituciones educativas un programa permanente de cultura del agua con la finalidad de crear en los educandos y personal docente una conciencia en el cuidado del agua; para ello podrán solicitar el apoyo de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas”.