A pesar de los supuestos ahorros que aduce el gobierno federal, los costos reales pagados en los recibos por concepto de consumo de energía eléctrica, en nuestro municipio fueron en la práctica hasta 30 por ciento superiores al año anterior en los mismos periodos, informó Abraham Rodríguez Padrón.
El director de la CANACO, refirió que por esto en el horario de invierno no esperamos beneficios adicionales sobre todo a como ha estado la situación en el país en donde lejos de reducirnos las tarifas eléctricas se han incrementado.
Para tener un ahorro resulta más práctico que negocios y hogares busquen sus propias estrategias como cambiar focos tradicionales o balastros por focos LED y buscar aparatos eléctricos que cuenten con el modo de eficiencia, manifestó.
“Porque, por lo menos el comercio, no esperamos tener un ahorro con las tarifas de la temporada de invierno sobre todo con los incrementos que nos han aplicado en los últimos meses, resaltó.
“Esperamos que las autoridades federales, en este caso la Comision Reguladora de Energía haga caso a las acciones que se están haciendo en protesta de estos incrementos porque ya no podemos solventar económicamente estos incrementos”, dijo.
Finalmente comentó que “están esperando respuestas por parte de todos los sectores productivos que nos hemos unido en protesta a estos incrementos y esperamos que sean favorables”.
EL CONTACTO