Exhorta JAD por altas temperaturas a no desperdiciar y administrar el agua

La serie de cortes de energía eléctrica que se han estado presentando los últimos días, coincidiendo con la elevación gradual de la temperatura ambiente en la zona repercute en el equipo de bombeo mediante el cual opera la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros el surtido de agua a la población, dado que además de que los equipos se deben de proteger a fin de que no se dañen, cuando retorna la energía eléctrica se tienen que encender gradualmente y permitir la presurización de las líneas conductoras, hasta normalizar el servicio.

La Gerencia General de la JAD informa que lamentablemente los “apagones” han representado cortes intempestivos de servicio de agua en algunos sectores, afectando parcialmente algunas zonas de la ciudad, por lo que se pide la comprensión de los usuarios ya que el surtido y normalización de energía eléctrica para las plantas distribuidoras es tema que compete a la Comisión Federal de Electricidad.

Asimismo y respecto algunas inquietudes por parte de usuarios y medios informativos en el sentido de que si se tiene garantizado el abasto de agua para Matamoros ante la ola de calor que tempranamente se viene registrando, el organismo operador de agua en esta frontera informa que
hasta el momento todo se encuentra dentro de los parámetros normales, el nivel del río Bravo que es de donde se extrae el agua para esta zona se encuentra normal, y en lo sucesivo de la temporada dependerá de la cantidad de agua que se libere por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y de la Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA) desde las presas ubicadas río arriba.

En base a lo anteriormente descrito se subraya que actualmente se cuente con agua tratable y potable para Matamoros, y dependerá de la normalización del suministro de energía eléctrica por parte de la CFE en los sectores donde se ubican las plantas paquetes de la JAD, el que no se interrumpa el servicio demandado por la ciudadanía ante las elevadas temperaturas que se registran en la región.

Una recomendación especial por parte de la JAD y desde niveles internacionales y nacionales es en el sentido de que se debe de cuidar el agua, evitando se desperdicie de cualquier forma, especialmente en lo doméstico donde no se pueden permitir las fugas de sanitarios, llaves jardineras, lavabos etc., ya que se trata de un recurso que además de no ser renovable, contrario a otras regiones del país y del mundo, en Matamoros todavía contamos con el surtido del vital líquido que debemos de cuidar conscientemente.