Huelgas dejan a maquiladoras inestables económicamente

Los paros ilegales y las huelgas que se han registrado en esta zona fronteriza traerá consecuencias a un corto plazo, así lo señaló el abogado Raúl Cesar especialista en derecho laboral.

Señaló que el movimiento obrero 20/32 es una situacion inédita y manipulada por personas foráneas que solo buscan su propio benéfico sin importar el incremento de desempleo en la región.

Debido a la presión la mayoría de las empresas aceptaron pagar el 20% de aumento salarial y el bono de más de 32 mil pesos sin embargo esta situacion va a generar problemas económicos porque algunas no contaban con el recurso y otras tuvieron que recurrir a la solicitud de prestamos.

Tambien mencionó, que es valido que los trabajadores solicitaran mejores prestaciones en aquellas maquiladoras que brindaban malos sueldos pero se debió utilizar la vía legal y debió prevalecer el dialogo.

Tambien dijo que algunas maquiladoras ya se había aplicado el incremento salarial de acuerdo a su contrato colectivo pero no lo respetaron y decidieron arrancar un paro ilegal. Como por ejemplo en la empresa Arca Continental donde prevalece el conflicto y a varias semanas no se ha llegado un acuerdo, esto a pesar que la mayoría de los trabajadores quieren seguir trabajando.

Finalmente expresó, que este tema debe de ser atendido por las autoridades y tambien se debe de respetar el estado de derecho.

Por: Minerva Hernandez