El destino de los ex alcaldes de Nuevo Laredo y Matamoros, Carlos Canturosas y Leticia Salazar, sigue siendo incierto, pues sus cuentas públicas del 2015 son las únicas que quedan pendientes de ser aprobadas.
Esta misma semana, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, agendará la reunión para conocer el sentido de los dictámenes que deberán ser llevadas al Pleno.
Joaquín Hernández Correa, Presidente de la Comisión de Vigilancia, informó que el trabajo en comisiones será para dictaminar las cuentas del 2016 y algunas del 2015.
De este último año, las últimas cuentas pendientes son del Ayuntamiento de Matamoros y Nuevo Laredo.
En ambos casos existe la presunción de importantes desvíos de recursos.
En el caso de la alcaldesa Leticia Salazar, la Auditoría Superior del Estado levantó más de cien observaciones en los ejercicios del 2014 al 2016, por un monto total de más 1,300 millones de pesos.
Mientras que para Nuevo Laredo, la ASE levantó observaciones por más de 900 millones de pesos; Leticia Salazar y Carlos Canturosas, fueron los alcaldes más señalados por la Auditoría.
“Hay confianza plena de que, el trabajo de la Auditoría ya es distinto, confiamos plenamente en el trabajo del Auditor y los auditores especial, porque no son cosas hechas al vapor”.
El presidente de la Comisión también mencionó el caso del ex alcalde de Madero, Andrés Zorrilla, en cuya administración se han encontrado severas irregularidades.
Dentro de este apartado, señaló que hay aspectos como los camiones de recolección de basura en la administración pasada y se debe seguir un proceso para culminar con las investigaciones fiscales o penales, en su caso.
Hizo un llamado a los presidentes municipales y, en particular en Madero, para que Adrián Oseguera interponga formalmente las denuncias, si es que tiene pruebas contra Andrés Zorrilla y no se quede solo en declaraciones mediáticas.
Hernández Correa aseguró que en todo momento, la Auditoría Superior del Estado ha realizado un informe puntual y está dando seguimiento a las revisiones y el cumplimiento de las observaciones, que se hicieron a los Ayuntamiento y los poderes en Tamaulipas.
No descartó la posibilidad de poder ampliar un porcentaje mayor en la revisión de cuentas, sin embargo, deberá considerar una ampliación de personal y equipo dentro de la ASE.
Para ello, se va requerir en el futuro, destinar un mayor porcentaje presupuestal.
“Es la intención y es la meta de la Auditoría Superior para hacer una revisión más amplia, pero estamos en la etapa de solicitar un mejor presupuesto”.
Lo anterior es necesario, admitió, porque hay casos como en el Ayuntamiento de Ciudad Madero, donde se están encontrando una serie de irregularidades por la administración de Andrés Zorrilla.
Fuente: EXPRESO.PRESS