Matamoros
La Cultura de la Donación Altruista de Sangre en Matamoros: Una Necesidad Urgente

La cultura de la donación altruista de sangre en Matamoros es prácticamente inexistente. Según Alejandro Lozano, director del Banco de Sangre del Hospital General de Matamoros y del Centro de Hematología, apenas el 5% de las donaciones provienen de ciudadanos altruistas. La mayoría de los donadores son familiares o conocidos de los pacientes que requieren sangre.
Manifestó su preocupación por esta situación, destacando que la escasez de donaciones altruistas pone en riesgo la capacidad operativa de los bancos de sangre. “No hay interés de la población por donar”, señaló el director, subrayando la necesidad de una mayor conciencia y participación ciudadana en este aspecto vital para la salud pública.
En Matamoros existen tres bancos de sangre institucionales y cuatro privados, los cuales enfrentan serias dificultades debido a la falta de donaciones voluntarias. Estos establecimientos se ven obligados a depender en gran medida de las donaciones de familiares y amigos de los pacientes, lo cual no es una solución sostenible a largo plazo.
La escasez de sangre afecta directamente la capacidad de respuesta ante emergencias médicas y procedimientos quirúrgicos, incrementando el riesgo para los pacientes. Sin un suministro constante y suficiente de sangre, los hospitales no pueden operar de manera eficiente, lo que pone en peligro la vida de muchas personas.
Alejandro Lozano también exhortó a la población que acude a los bancos de sangre de los hospitales a reponer las unidades que utilizan. “La mayoría de los solicitantes ya no regresan las unidades que ocuparon”, explicó, lo que complica aún más la operación de estos departamentos. Esta falta de reposición de sangre prestada en emergencias agrava la situación, dejando a los bancos de sangre sin los recursos necesarios para futuras emergencias.
Además, el director enfatizó que sin una cultura de donación altruista, los bancos de sangre no tienen forma de recuperar las unidades prestadas. Esto no solo afecta a los pacientes actuales, sino que también limita la capacidad de respuesta para futuros casos de emergencia, poniendo en riesgo la salud y la vida de más personas.
Es crucial que la comunidad tome conciencia de la importancia de la donación de sangre y se comprometa a contribuir de manera regular y voluntaria. La donación altruista no solo salva vidas, sino que también asegura que los bancos de sangre puedan funcionar de manera eficiente y estén preparados para cualquier eventualidad.
Se necesita un mayor compromiso de la ciudadanía para garantizar un suministro constante y suficiente de sangre. Solo a través de la participación activa y solidaria de la comunidad se podrá superar este desafío y asegurar que todos los pacientes que lo necesiten tengan acceso a este recurso vital.

-
Matamoroshace 1 día
Posible Nueva Tromba Amenaza a Matamoros y Valle Hermoso
-
Nacionalhace 1 día
Destituyen del PRI a Manuel Cavazos Lerma por comentario misógino
-
Policíacahace 23 horas
Fallece hombre por paro cardíaco en el Fraccionamiento San Miguel
-
Matamoroshace 2 días
Próxima apertura de Centro Antirrábico en Matamoros: Más protección para perros y gatos
-
Matamoroshace 2 días
Inician operativos contra la comida chatarra en escuelas de Matamoros
-
Matamoroshace 4 horas
Maestros toman el CREDE de manera indefinida
-
Reynosahace 1 día
Anucian fallecimientos por inundaciones
-
Internacionalhace 1 día
Trump Expresa Molestia con Putin y Amenaza con Nuevos Aranceles al Petróleo Ruso
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión