Los niveles de las presas son bajos
Una vez que se dieron a conocer graficas donde el rio Bravo estaba seco rio a arriba, correspondientes a los Estados Unidos, las autoridades de la Comisión Estatal de Aguas de Tamaulipas (CEAT), dieron a conocer que no hay riesgo en esta entidad, sin embargo actualmente hay alerta en la entidad por esta misma situación.
En entrevista, Salvador Treviño Garza, director General de la CEAT, informo que tenian mas de 20 años que no observavan esta situación, a pesar de las imagenes que se han compartido del rio Bravo, dijo que en lo que corresponde a la zona norte de la entidad, se hacen trasbases por lo que no hay riesgo de que suceda, no obstante el nivel de las presas es bajo.
«Es una sequía que tenemos tiempo de no verla, recuerdo que hubo una en el 2002 importante si se han dado condiciones diferentes al oeste del río Bravo como al este, donde nos damos cuenta que ha ido a la baja, obviamente a nosotros en el cauce del río Bravo en el caso de Matamoros llega el agua por algunos trasvase que se hacen de la presa la Amistad que está en Chihuahua que envía agua a la Falcon que está aguas abajo de Nuevo Laredo y de ahí nos surtimos»,mencionó.
Notas Relacionadas
Debido a esta situación, se ha hecho un llamado a los diferentes organismos operadores del agua de cada municipio, esto con la intención de que se reparen los desperfectos en la red de agua y evitar el desperdicio, dando a conocer tambien los niveles en los que se encuentran las presas actualmente.
«El hablar de niveles de 11 por ciento o 19.8 por ciento de almacén en la Falcon te dice que hay una escasez de agua, hay una sequía que se ha agravado por lo cual se requiere de un buen manejo tanto de la CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas) y la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) como aparte los organismos operadores, es muy importante que sigamos trabajando en la ineficiencia de la infraestructura física de estos organismos en el tema de las figuras principalmente», puntualizó.
Por: Ezequiel Castillo.