Matamoros
¡México llegará a la Luna! Proyecto Colmena, la primera exploración lunar mexicana

El Proyecto Colmena, la primera exploración lunar mexicana, busca colocar cinco micrófonos en la superficie de la Luna en junio de 2022.
El proyecto Colmena, la primera misión de exploración lunar mexicana, que se realiza en conjunto entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Agencia Espacial Mexicana y el estado de Hidalgo, arrancó el 1 de febrero.
¿Cuál es el objetivo del proyecto Colmena?
La misión tiene como objetivo enviar cinco pequeños robots a la superficie de la Luna en junio de este año, los cuales ya se encuentran instalados en la nave Peregrine, de la empresa estadounidense Astrobotic, la cual recorrerá 384 mil 400 kilómetros que separan a la Tierra de la Luna.
¿Cuánto durará la misión Colmena?
El viaje de la misión durará entre 30 y 60 días, mientras que la misión en el alunizaje durará un día lunar, es decir 27 días terrestres, donde se realizarán diferentes mediciones como: temperatura de plasma, atenuación electromagnética, tamaño de las partículas en levitación del regolito, entre otras que servirán para futuros proyectos.
La misión plantea que robots actúen de forma autónoma y, tomando como ejemplo a la naturaleza, demuestren que en forma coordinada pueden ser los exploradores y mineros del espacio.
¿Cuántos robots se enviarán a la Luna?
Es un conjunto de cinco robots –con menos de 60 gramos cada uno-, 12 centímetros de diámetro y tienen toda su electrónica a menos dos centímetros de la superficie del regolito.
¿Quiénes participan en la misión Colmena?
En el proyecto Colmena contó con la participación de 200 alumnos de la UNAM, y estuvo a cargo y de acuerdo con el rector de la universidad, Enrique Graue Wiechers, muestra la fortaleza de los institutos de investigación, así como de los avances obtenidos por el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), además de la Agencia Espacial Mexicana.
El director general de la Agencia Espacial Mexicana, Salvador Landeros Ayala, destacó que con el proyecto Colmena se refrenda que la ingeniería mexicana está al nivel de las mejores del mundo, ya que será el primer proyecto mexicano sobre la exploración lunar, y adelantó que ya se trabaja en nuevos proyectos para generación de oxígeno y energía en la Luna, todo con tecnología mexicana.
Fuente: Telediario.

-
Policíacahace 2 días
Joven es agredida por su padrastro en fraccionamiento Rinconada de las Brisas
-
Matamoroshace 21 horas
Mismo ladrón asalta varias farmacias similares en Matamoros
-
Nacionalhace 19 horas
Cruza la frontera para abandonar el cuerpo de su esposa en Ciudad Juárez
-
Matamoroshace 2 días
Visita de la Presidenta de México a la ciudad podría traer buenas noticias
-
Matamoroshace 2 días
Inician los Matrimonios Colectivos 2025; firman primeras actas con respaldo sindical
-
Matamoroshace 2 días
“Los Amantes Perfectos” vienen a Matamoros Jueves 15 de mayo en el Teatro de la Reforma FIO invita
-
Matamoroshace 1 día
La pequeña Celeste necesita apoyo para continuar su tratamiento contra rara condición neurológica
-
Nacionalhace 11 horas
Reparto de Utilidades 2025: Lo que debes saber sobre los pagos mínimos y máximos según la Ley Federal del Trabajo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión