Conéctate con nosotros

Matamoros

ONG busca crear un centro de TDAH en Matamoros

Avatar

Publicado

en

Afirman que es importante debido a la carencia de espacios.

Por: Alberto Zúñiga.

H. Matamoros, Tam.- En un esfuerzo por atender la creciente necesidad de apoyo a niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la presidenta del Centro de Apoyo a Madres Trabajadoras, Hilda Socorro Tinajero, ha anunciado la intención de establecer un nuevo centro especializado en la ciudad. La propuesta surge como respuesta a la falta de espacios adecuados que aborden de manera integral las necesidades de estos niños y sus familias.

Anuncio

“En este caso lo que queremos es abrir un centro, me van a decir está el CRI, están asociaciones que lo hacen. No, este es un proyecto diferente”, subrayó Tinajero, quien cuenta con una trayectoria de 25 años en el ámbito del apoyo a madres trabajadoras y la infancia. La presidenta destacó la importancia de un acercamiento con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y con el presidente municipal para poder presentar adecuadamente el proyecto.

El compromiso de Tinajero con la causa se remonta a sus inicios en el desarrollo de estancias infantiles bajo el programa de SEDESOL, aprobado por la UNICEF en 1987. “Yo ya lo llevaba a cabo, no tal cual, porque pues no tenía la experiencia, pero bueno, el trayecto de los años lo fui conociendo”, comentó. Su enfoque ha estado siempre en la necesidad de servir a la comunidad, sin importar las afiliaciones políticas.

“Yo no he visto partidos, yo lo que he visto es la necesidad, porque esa es mi función como asociación, no el partido, sino el poder ayudar a los niños en el área educativa, alimentación, cuidado infantil y a las mamás a que se capaciten y superación personal”, enfatizó Tinajero.

Anuncio

La creación de este nuevo centro busca ofrecer un espacio especializado que complemente los servicios existentes, proporcionando un enfoque diferente que aborde de manera integral las necesidades educativas y emocionales de los niños con TDAH. “Por esa razón necesito el acercamiento para poderles explicar a ellos y traer a mi equipo porque no soy yo sola, yo solo soy representante de la psicóloga, de la pedagoga y del personal del equipo que tenemos el proyecto”, concluyó.

Con este ambicioso plan, la ONG espera no solo mejorar la calidad de vida de los niños con TDAH, sino también ofrecer un recurso valioso para sus familias, que a menudo se enfrentan a desafíos significativos en su día a día.

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día