Ante los bajos niveles en los que se encuentran las presas de Tamaulipas, el sector del campo espera que se registren lluvias fuertes para que las presas acumulen agua y puedan tener suficiente líquido para los riegos del próximo ciclo agrícola.
Leonel Soto, presidente de la Asociación Agrícola Local en Matamoros, destacó que lamentablemente se tiene actualmente una problemática, ya que las presas están en niveles muy bajos, por lo que sólo se garantiza el agua para uso urbano, mientras que para el campo se le quita la posibilidad de sembrar en la zona de riego.
“Si hablamos de agua, para el riego el problema existe porque nosotros estamos en la parte baja de la cuenta y por ende el agua que debería de bajar de Chihuahua y más arriba pues hubo poca, por eso no hubo riegos, ni de auxilio”, dijo.
Manifestó que se tiene una problemática de que los estados vecinos como lo son Coahuila y Nuevo León quienes están tratando de acaparar toda el agua que existe en las presas y esto perjudica al campo tamaulipeco, porque no se distribuye de manera equitativamente.
Resaltó que para este próximo ciclo agrícola, de no registrar estas lluvias y que las presas de Tamaulipas capten agua, se tiene el riesgo de que no se vuelva a sembrar la zona de riego, únicamente de temporal, lo que ya de por si está limitando las actividades en el campo.
“Por eso esperamos que nos lleguen unos ciclones buenos para que se puedan llenar las presas y se pueda bajar el agua, también para cumplir con el tratado del agua que se tiene que pagar a Estados Unidos”, concluyó el presidente de la Asociación Agrícola Local.