Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Matamoros

Realiza Jurisdicción Sanitaria análisis médico a migrantes

Avatar

Publicado

en

Es la III Jurisdicción Sanitaria quienes están participando en los protocolos para que los migrantes que están internados en el campamento crucen a los Estados Unidos, su participación es realizar un historial clínico y revisarlos para detectar enfermedades transmisibles, en este primer cruce no se encontró nada, pero de dar positivo darían tratamiento en el caso de COVID-19 se internaba en la casa del migrante.

En entrevista, el Dr. Alejandro Ramírez Moncada, titular de esta jurisdicción, en la localidad, dio a conocer el proceso y lo que se busca en cada una de las personas que revisan, esto debido a que está dentro del protocolo que solicitan las autoridades estadounidenses para el cruce.

“Nosotros hacemos una valoración medica, básicamente hacemos un resumen clínico, vemos que sexo es, los años, si hay antecedentes de hipertensión, diabetes y las auscultaciones que corresponden en el sistema nervioso central, pulmonar, digestivo, lo que se trata de buscar son enfermedades transmisibles, en base a eso pasan al ultimo filtro de migración para verificar los últimos datos”, mencionó.

Hasta el momento las autoridades del sector salud han dado a conocer que no encontraron nada fuera de lo normal en las primeras personas que revisaron, sin embargo, aún hay 700 personas por revisar por lo que probablemente encuentren una persona con un padecimiento transmisible, si el caso es de COVID-19 no podrá cruzar y será puesto en cuarentena.

“No hemos encontrado nada en particular, solamente padecimientos de acuerdo a la edad, hipertensión, diabetes, padecimientos crónico degenerativos, que ellos ya vienen arrastrando de años, no padecimientos que surgieron en Matamoros, ahorita llevamos 27 personas de 700 que serán y seguramente alguno saldrá, hasta un paciente positivo de COVID-19, se tendría que seguir un tratamiento y si es del virus será internado en la casa del migrante para estar 21 día en tratamiento, no pasaría a los EU hasta que concluya su tratamiento”, puntualizó.

Por: Ezequiel Castillo.

Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día