Matamoros.- Una vez que los docentes han implementado acciones en unidad con las nuevas tecnologías para poder sobrellevar el método de ense;anza, durante la pandemia, a 15 meses del aislamiento por la contingencia de salud, el Sindicato de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en la región califican con 10 el sistema implementado por el Gobierno Federal.
Cesar Noé Garza García, Coordinador de la región III de la Sección 30 del SNTE, mencionó que a pesar de detectar problemas con la conectividad en algunos sectores, así como la falta de herramientas en algunos hogares, las clases han avanzado, ya que el maestro no se ha despegado del alumno, sin embargo las clases a través de la televisión han sido de mucha ayuda.
“Programa a través de televisión, precisamente para apoyar a todas estas carencias en cuestión de la modalidad de la educación a distancia, es una herramienta que ha funcionado en algunos de los contextos donde la conectividad ha sido muy complicada, en los contextos donde no hay tanto problema de conectividad también ha sido de gran apoyo por que es una herramienta que la Secretaría de Educación puso a disposición de todos”, indicó.
Garza Garcia, puntualizó al hacer referencia de que esta situación ha beneficiado a los docentes, ya que avanzaron en el tema de la actualización de las nuevas plataformas y métodos de enseñanza, sin embargo es necesario que se regrese a las aulas, ya que apesar de que la tecnología apoya, la asistencia personalizada del maestro es necesaria.
“Nosotros al proyecto que se implementó, la misma necesidad y la emergencia nos llevó a buscar otras alternativas, yo le pongo de parte de los trabajadores de educación les pongo una calificación de 10. En razón de que el maestro tuvo que salir adelante, desde habilitar el aula en su casa como hacer llegar también a los que no tenían la conectividad necesaria. Los resultados son que los maestros han estado trabajando”, finalizó.
Por: Ezequiel Castillo.