Se dirige caravana migrante de hondureños, frontera tamaulipeca no está preparada para albergarlos

Complicado sería el panorama para las autoridades y asociaciones civiles enfocada en la ayuda de migrantes si llegan hasta esta frontera la caravana de Hondureños que se organiza para llegar hasta los Estados Unidos, ya que no hay recursos suficientes para atender la demanda.

Gladys Edith Cañas Aguilar, presidenta de la Asociación “Ayudándoles a Triunfar”, dio a conocer no hay infraestructura para albergar a una gran cantidad de migrantes, esto después de gestarse la primera caravana migrante en tiempo de COVID-19, provenientes de Honduras, mismos que se dirigen a los Estados Unidos, el exhorto es evitar exponerse ya que no hay espacios suficientes y en algunos inmuebles por la cuarentena no aceptan a más gente.

«Aquí no hay una infraestructura, nunca hubo aquí para poder albergar a los que tenemos aquí y mucho menos a los que puedan llegar, estamos batallando con la gente que llega deportada, todavía no podemos ubicarlos e instalarlos en albergues porque están en cuarentena y otros solicitan la prueba del COVID-19 para poderlos ingresar y se dificulta mucho por la pandemia y por la situación en la que estamos porque no hay un lugar adecuado para albergar a tanta gente», comentó.

Cañas Aguilar, afirma que no se cuenta con la infraestructura como organización civil y el gobierno tampoco ha proporcionado los espacios adecuados para albergar una gran cantidad de personas se sabe que llegan en busca de asilo político sin embargo actualmente están suspendidos los trámites por la contingencia de salud, por lo que informan que la situación es complicada para todos actualmente y esto vendría a desestabilizarse debido a que las donaciones tampoco han sido las mejores.

 

Por: Ezequiel Castillo.