Se suspende debido a las elecciones extraordinarias para cargos del Poder Judicial de la Federación.
Matamoros, Tam.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado a conocer que el próximo 10 de febrero será el último día para tramitar la credencial de elector antes de las elecciones extraordinarias para diferentes cargos del Poder Judicial de la Federación. Esta medida es parte de los preparativos para garantizar que todos los ciudadanos puedan participar en el ejercicio democrático.
Rigoberto Salas Padilla, Vocal del Registro Federal de Electores, explicó los detalles de este proceso. “Este próximo 10 de febrero será el último día para actualizar el padrón electoral. ¿Qué significa esto? Que es el último día para que cualquier ciudadano que solicite una credencial de electores la pueda obtener antes de las elecciones”, afirmó Salas Padilla.
El funcionario destacó la importancia de este plazo, enfatizando que los ciudadanos tienen hasta esa fecha para realizar inscripciones, cambios de domicilio y correcciones en su información. “Todo esto por las elecciones extraordinarias que se avecinan para diferentes cargos del Poder Judicial de la Federación”, añadió.
Notas Relacionadas
Salas Padilla también se refirió a las credenciales que pierden su vigencia en 2024 y que aún no han sido actualizadas, reiterando que el 10 de febrero será el último día para hacer estos trámites. “Aquellas que tengan pérdida de vigencia, que sean 2024 y que no las han actualizado. Entonces, 10 de febrero será el último día”, aseguró.
Después de esta fecha, el INE solo podrá ofrecer reposiciones de credenciales, así como reimpresiones a partir de marzo. “De tal manera que… pues tienen lo que resta de aquí al lunes, incluyendo el sábado y el domingo, que se trabaja de 9 a 4 de la tarde, sábado y domingo”, concluyó el Vocal del Registro Federal de Electores.
Con esta advertencia, el INE hace un llamado a todos los ciudadanos a no dejar su trámite para el último momento y asegurarse de que cuentan con su credencial para ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones.
Por: MexNoticias