Senado aprueba reforma a la Ley del Infonavit tras debate intenso

Con el respaldo de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó anoche la reforma a la Ley del Infonavit, tras aceptar los cambios propuestos por la Cámara de Diputados. La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca garantizar vivienda digna y accesible para los trabajadores.

Entre los principales cambios, la reforma introduce la figura de arrendamiento social, otorga más facultades regulatorias al director del Infonavit y refuerza controles para evitar el mal manejo de los fondos de vivienda. Además, crea una empresa filial para construir viviendas dirigidas a quienes ganan menos de tres salarios mínimos, con supervisión de la Auditoría Superior de la Federación.

El dictamen fue aprobado con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, incluyendo la del morenista Ricardo Sheffield. La oposición, encabezada por PAN y PRI, argumentó que la reforma permitirá al gobierno tomar control de los fondos del Infonavit, lo que calificaron como un «robo al ahorro de los mexicanos».

El debate se tornó acalorado cuando senadores de Morena respondieron con acusaciones sobre corrupción en administraciones pasadas, exhibiendo pancartas y datos sobre presuntas irregularidades durante los gobiernos de Felipe Calderón y Vicente Fox.

A pesar de las críticas, Morena defendió que la reforma no pone en riesgo los fondos de los trabajadores y que la filial de vivienda solo recibirá el 0.55% de los recursos del Infonavit, equivalente a 12 mil millones de pesos.

Ahora, la reforma será enviada a la presidenta Sheinbaum para su promulgación y entrada en vigor.

 

Con información de La Jornada