En los últimos días en la capital del estado Ciudad Victoria, se llevó a cabo la Olimpiada del Conocimiento Infantil, de esta ciudad salió galardonado con el tercer lugar Sergio Huerta Muraira, estudiante matamorense de la primaria “Emiliano Zapata”, obteniendo una beca de la Fundación BBVA.
En entrevista, con Carlos Martínez, director con grupo de la escuela primaria “Emiliano Zapata” del ejido Pacheco, dio a conocer que fue en los primeros días del mes que recibió la noticia donde salieron entre los tres primeros lugares, hecho que emocionó ya que fue difícil debido a que suelen presentarse carencias en este sector.
“El pasado 10 y 11 de junio recibimos la noticia donde nuestro alumno apareció entre la lista de 150 alumnos de todo el estado para representar a Matamoros en la Olimpiada del Conocimiento Infantil, el pasado lunes nos informaron que salió con el 3er lugar a nivel rural en todo Tamaulipas y bueno es un trabajo entre el padre de familia y los maestros”, mencionó.
El docente, explica que este es un acto que realizan las autoridades cada año, sin embargo debido a la emergencia sanitaria se suspendió, activándose nuevamente en estas semanas, convocando a más de 150 alumnos de sexto de primaria de todo el estado.
“Cada año el gobierno asigna la olimpiada para los grupos de sexto grado, se había suspendido por la pandemia, en esta ocasión estuvimos un poco nerviosos porque estuvimos a la distancia y más que nada porque para el área urbana es difícil para la zona rural pues aún más complicado y bueno en un mes nos preparamos”, explicó.
Al platicar con Sergio Huerta Muraira, alumno de este plantel, indicó estar muy contento por la noticia que hasta hace algunos días le daba a conocer su docente y director, exhortando a la niñez a estudiar y lograr alcanzar la meta que se establezcan.
“Me siento emocionado y muy orgulloso de haber estado en la Olimpiada del Conocimiento Infantil, fue mi profesor quien me notificó que había ganado, yo puedo decirles a los niños que le echen ganas y bueno que si quieren algo lo pueden lograr, hay que estudiar para lograr alcanzar nuestras metas”, destacó.
Por: Ezequiel Castillo.