Matamoros
Sergio Miranda, presidente de la UCEN: “Los empresarios enfrentamos retos, pero seguimos con esperanza”

Matamoros, Tamaulipas.- La situación económica sigue siendo un desafío para los comerciantes y empresarios de la región. Así lo expresó Sergio Miranda Flores, presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste (UCEN), quien señaló que la llamada “cuesta de enero” se ha extendido durante febrero y marzo, generando incertidumbre en el sector.
“Seguimos batallando, la economía no se ha mejorado y esperamos que con el tiempo las cosas cambien para bien. Queremos expandir nuestros negocios, incrementar la producción y operar con mayor libertad, pero enfrentamos obstáculos como los impuestos y la seguridad”, explicó Miranda.
El líder empresarial subrayó que el sentir de los afiliados a la UCEN es el mismo en distintos sectores, desde el comercio de alimentos hasta la agricultura y los servicios. “Nos afecta la falta de incentivos, el aumento en costos de producción y la disminución de apoyos gubernamentales. Todo esto impacta en los consumidores porque los precios suben”, indicó.
Miranda también destacó que, aunque los negocios se han mantenido, han operado con pérdidas, confiando en que la situación mejore. “Los agricultores han sido de los más afectados. Desde hace cuatro o cinco años se han ido eliminando incentivos como el Procampo, los apoyos en diésel y fertilizantes, lo que ha encarecido todo”, señaló.
Uno de los problemas más críticos es la escasez de agua. “Las presas no tienen suficiente agua, nos dieron medio riego este año y eso afecta la producción de maíz, un alimento básico para el país. Necesitamos mayor apoyo del gobierno federal para la agricultura”, enfatizó.
Actualmente, la UCEN cuenta con afiliados de diversos giros, incluyendo farmacéuticos, restauranteros, hoteleros, profesionistas y agricultores. Miranda destacó la importancia de que el gobierno de los tres niveles brinde mayores incentivos para impulsar a las empresas. “Necesitamos facilidades fiscales y apoyo en la producción. Sin estos incentivos, el comercio y la agricultura seguirán enfrentando dificultades”, afirmó.
A pesar de los retos, Miranda mantiene una visión optimista sobre el futuro del sector empresarial en Matamoros. “Esperamos que a partir de marzo las condiciones mejoren y que tanto comerciantes como empresarios podamos salir adelante. Seguiremos trabajando para fortalecer la UCEN y apoyar a la ciudadanía”, concluyó.
Por: Karla Pérez

-
Matamoroshace 2 días
Hombre fallece tras intentar matar una víbora de cascabel
-
Matamoroshace 1 día
Aumentan fraudes por teléfono en Matamoros, Tamaulipas: alertan sobre llamadas que roban datos bancarios
-
Internacionalhace 2 días
Sheinbaum responde a arancel de EU con posible represalia comercial: evalúan gravar cerdo y pollo estadounidenses
-
Matamoroshace 1 día
Tres vehículos chocan en cruce de la Avenida Cantinflas y Roberto Guerra
-
Matamoroshace 2 días
Motociclista resulta lesionado tras choque con camioneta en Avenida del Niño y Vía Láctea
-
Matamoroshace 10 horas
MOTOCICLISTA ES ATROPELLADO EN LAS BRISAS
-
Tamaulipashace 2 días
Tráiler cargado de croquetas se vuelca en carretera Victoria–Soto La Marina
-
Tamaulipashace 1 día
Finanzas otorga aumento presupuestal al IETAM para elección judicial
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión