Destinarán equipo y personal para los tres centros ubicados en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
Por: Alberto Zuñiga.
Tamaulipas, Mx.- En un esfuerzo por atender a los menores deportados, la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) ha anunciado que proveerá de educación a los niños y niñas que lleguen a los centros de bienvenida establecidos en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. La titular de la SET, Lucia Aime Castillo Pastor, destacó la importancia de esta iniciativa en el marco de la coordinación de esfuerzos solicitada por el gobernador del estado.
“Quiero comentarles que uno de los temas que ahora nos está llamando a atender el gobernador tiene que ver con participar de la coordinación de esfuerzos que se están dando en los centros de bienvenida que se han establecido en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros para atender el eventual retorno de connacionales, de repatriados y la necesidad de que estos tengan una atención también en materia educativa”, expresó Castillo Pastor en una reciente declaración.
La funcionaria subrayó que, aunque la estadía de los menores en estos centros será temporal, es crucial que se les brinde un acompañamiento educativo adecuado. “En estos centros durante el tiempo que estén ahí, que sabemos que será temporal, finalmente muchos de ellos retornarán a sus lugares de origen, que no es nuestro estado. Pero tenemos ya la participación de las universidades pedagógicas, de las escuelas normales con jóvenes que están ya terminando su formación y que harán la labor de acompañar a estos jóvenes, niñas, niños en los casos en que se presenten en estos centros”, puntualizó.
Este programa busca no solo proporcionar educación, sino también facilitar la reintegración social de los menores en un entorno familiar y educativo adecuado, contribuyendo así a su bienestar emocional y educativo en un momento de cambio significativo en sus vidas. La Secretaría de Educación en Tamaulipas reafirma su compromiso con la atención integral de estos menores, asegurando que recibirán el apoyo necesario durante su tiempo en los centros de bienvenida.