Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Matamoros

Tras peces muertos, inicia JAD desazolve de lagunetas

Avatar

Publicado

en

La Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, ha comenzado los trabajos de desazolve de las lagunetas de esta ciudad, comenzando con la que se ubica en la planta potabilizadora número dos que se ubica en la colonia Puerto Rico.

Guillermo Lash de la Fuente, Gerente General del organismo operador de agua, manifestó que la mortandad de peces que se registró en los “Laguitos” de esta ciudad, también se registró en la laguneta de la planta número dos, fenómeno que se originó debido a la falta de oxigeno provocado por la poca altura del agua.

El funcionario público aseguró que los biólogos de la JAD, realizaron muestreos para verificar la calidad del agua, mismos que arrojaron como resultados la nula presencia de material toxico o algún químico que sea dañino a la salud del ser humano.

“Lo que pasa es que esa laguneta en esos momentos tenía un nivel bajo y el nivel de desazolve estaba alto, entonces, la información que nos pasaron los químicos es que en la laguneta pasó lo mismo que en “El Laguito”, se formó una membrana que no permite que la luz del sol penetre hasta lo más profundo, lo cual reduce el oxígeno para la fauna que ahí habita”, dijo.

Lash de la Fuente aseguró que ya se encuentran realizando los trabajos correspondientes de reparación del lugar, para proseguir a realizar el dragado que permitirá dar a la laguneta de la planta potabilizadora número dos, la profundidad adecuada. Indicó que una vez que se termine con el trabajo en la laguneta No. 2, van a iniciar con las restantes.

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta