Como ya es sabido estamos en la temporada de un alimento muy gustado por los paladares de la región, el cual además de ser muy sabroso y nutritivo es económico.
Este singular alimento en flor que proviene de una planta conocida como «pita» se da en la región semidesértica y la podemos encontrar a la venta principalmente en las afueras del mercado o en algunas avenidas de la ciudad.
La flor de pita o también conocida como «chochas», tiene diferentes formas de ser preparada según el gusto de cada familia.
Muchos la hacen con tomate, cebolla, chile y ajo o con carne molida. Para otros con carne de puerco o guisada con chile de color sabe mejor.
También hay quienes afirman que con huevito es lo más rico que han probado desde pequeños.
Al final no importa el modo de guisarlas; lo verdaderamente interesante es que este alimento provoca que la gente lo busque, pues aquellos quienes disfrutan de su sabor no quieren dejar pasar la temporada sin haber comido «chochas».
Aquí en Matamoros una de las personas que se dedica a la venta de la «flor de pita» desde hace años (entre otros alimentos del campo), es Don Florencio Cruz Sustaita; quien asegura que la lluvia es el factor principal para que se dé y el precio varía y va desde 40 pesos el racimo hasta los 100 pesos los más tupidos.
Si a usted le gustan «las chochas», comparta con nosotros cómo y porque no, nos puede invitar aunque con todas las medidas preventivas ?
Por: Editorial Millennial.