Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Nacional de Electricidad (CFE), y el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dieron a conocer los nombres de los funcionarios que colaboraron con empresas privadas para beneficiarlas en distintos contratos con el gobierno.
Bartlett Díaz fue el encargado de revelar las empresas y los funcionarios que deterioraron a la empresa de energía estatal.
“Han participado funcionarios de diferentes etapas del gobierno mexicano. En unos cuantos años la CFE se redujo a una empresa que genera el 50% de energía desde luego con la participación de funcionarios públicos”, dijo el titular de CFE.
Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Jose Córdoba Montoyay Jesús Reyes Heroles participaron en distintos negocios en el sector eléctrico , éste último en grandes consejos de energía con una gran actividad después de haber sido director de Pemex.
De la administración de Ernesto Zedillo Ponce de Léon (1994-2000) salió a relucir el nombre Carlos Ruiz Sacristán, Luis Tellez y Alfredo Elias Ayub- que posteriormente trabajarían con Felipe Calderón.
De 2006 a 2012, periodo en el que gobernó Felipe Calderón Hinojosa se señaló a Georgina Kessell, Jordi Herrera Flores y Alejandro Fleming Kauffman, dos de ellos vinculados con la empresa Iberdrola.
Bartlett reveló nombres de funcionarios que beneficiaron al sector energético privado a costa del público.
Con Salinas fueron Jose Córdoba Montoya y Jesús Reyes Heroles.
Con Zedillo salió a relucir el nombre de Carlos Ruiz Sacristán. pic.twitter.com/RBrkyLlxTT
— Regeneración (@RegeneracionMx) February 11, 2019
Todos los servidores públicos mencionados son actualmente asesores o accionistas se empresas que han contribuido al debilitamiento de la CFE.
Por su parte, el ejecutivo federal aseguró que en el periodo neoliberal se dio preferencia a las empresas extranjeras y se abandonó la estructura de la CFE.
Adelantó que su gobierno se dedicará a modernizar las plantas hidroeléctricas existentes desde el sexenio de Adolfo López Mateos para general energía limpia.
“Por ejemplo se tienen 60 hidroeléctricas con capacidad para producir energía limpia y barata pero no se llevo a cabo ningún plan de modernización”,explicó el presidente.
AGENCIAS