Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Nacional

Clara Brugada propone prohibir las corridas de toros con violencia; nuevos espectáculos taurinos sin maltrato animal

Avatar

Publicado

en

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció una propuesta para prohibir las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México y, en su lugar, cambiarlas por espectáculos taurinos sin violencia, en los que se cuide la integridad y vida del animal.

 

En el contexto de la discusión sobre corridas de toros en el Congreso local, la mandataria capitalina afirmó que ha establecido diálogo con todos los grupos parlamentarios, promotores de tauromaquia y sectores interesados en el tema.

Anuncio

 

En este sentido, adelantó que el Gobierno de la CDMX impulsará una propuesta regida por siete puntos:

 

Anuncio
  • Se prohíben las corridas de toros con violencia.
  • Se crea la figura jurídica “el espectáculo taurino libre de violencia” que posibilitará la continuación de las actividades en la plaza de toros bajo nuevas reglas.
  • En el espectáculo taurino libre de violencia se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza; una vez concluido el espectáculo, el toro deberá regresar a su ganadería.
  • Se protege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo.
  • Se prohíbe el uso de objetos punzantes qué provoquen heridas, lastimaduras o muerte del toro, como banderillas, lanzas, entre otros; solo se autoriza uso de capote y muleta.
  • Se protegen los cuernos del toro para evitar lastimar a otros animales o personas.
  • Se limitará el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total.
La jefa de gobierno Clara Brugada presentó la iniciativa para la prohibición de la tauromaquia sin violencia 

Yaretzy M. Osnaya EL UNIVERSAL

 

 

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria aseveró que la Ciudad de México es la entidad federativa del país “más defensora de los animales y con más compromiso para su protección”, por lo que las leyes de la Ciudad no se pueden quedar atrás.

 

Anuncio

“Esta Ciudad de México no puede mantener la crueldad como espectáculo, y mucho menos la prolongación del dolor y muerte de un animal para el entretenimiento; el espectáculo de sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición”, advirtió.

 

En el anuncio de la mandataria estuvieron presentes diputados y diputados de distintos grupos parlamentarios, entre ellos, el diputado del PVEM, Jesús Sesma; Nora Arias del PRD; y el morenista Pedro Haces; Alejandro Carvajal González, diputado de la asociación progresista de la transformación; Martha Ávila, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; así como miembros del gabiente de la mandataria, entre ellos, el secretario de Gobierno, César Cravioto; de Sedema, Julia Álvarez Icaza; y la titular de la AGATAN, Ana Villagrán.

Anuncio

 

Fuente: El Universal.

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día