Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Nacional

Cuesta de enero se extendió hasta febrero: CROC

Avatar

Publicado

en

A dos años de que se declaró la contingencia sanitaria por la Covid-19, sus estragos en materia de economía siguen afectando a todos los sectores, tan es así que para el arranque de este 2022 se ha reportado un incremento de precio en los alimentos básicos.

Ya son más de 40 días que pasó la navidad y las fiestas de fin de año, y es fecha que los obreros de la rama de la construcción enfrenta la cuesta de enero que ya se extendió hasta febrero.

Anuncio

Lorenzo Balderas Castillo dirigente de la Unión de Obreros y Trabajadores de la rama de la construcción adheridos a la CROC en Tamaulipas señalo que después de las fiestas de fin de año llegó la cuesta de enero y ahora la de febrero, donde alimentos como el plátano y el huevo ya presentan un incremento de precio, mientras que en el transcurso del mes se espera que se eleven los precios del jitomate, maíz, chile y aguacate.

Dijo que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en  los alimentos la depreciación a la alza es de 6.91% durante enero, en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se vivió la etapa más crítica de la contingencia sanitaria y aunque se esperaba una recuperación más acelerada a partir de este año, la intermitencia en el semáforo epidemiológico lo ha impedido.

Anuncio

Declaró que las familias de escasos recursos son las que más padecen con el tema inflacionario. “Ellos deben limitar la compra de los productos y servicios, porque cada vez el valor del dinero se desploma más”, aseveró.

“Para nosotros los obreros la cuesta de enero ya se prolongó hasta febrero y no hay trabajo, nula obra pública, no tenemos quien nos ocupe, solo pequeñas obras privadas es de donde nos sostenemos” expresó.

Anuncio

Al día de ayer, el precio de la cartera de huevos fluctuaba entre los 40 a 60 pesos, el aguacate igual de 30 pesos a los 50 por kilo, dependiendo de la marca, mientras que el costo del kilo de cebolla estuvo alrededor de 25 pesos.

Durante la cuesta de enero y hoy mitad de febrero los mexicanos se enfrentan al incremento de los impuestos de los servicios básicos del hogar como el agua, la luz y el gas.

Anuncio

Fuente: Nota Tamaulipas.

Anuncio
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día