Nacional
Deuda de Pemex quiebra a 40 empresas en el Estado

La deuda que mantiene Petróleos Mexicanos (Pemex)con proveedores ha llevado a la quiebra a por lo menos 40 empresas en la zona sur de Tamaulipas. Los empresarios temen que la falta de pago se extienda y provoque más cierres.
El vicepresidente de Infraestructura Energética de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Tamaulipas, Pedro Rodríguez Perales, indicó que “se estima que, de un padrón de empresas locales que oscilaba en 120, hay 40 de ellas que ya no están”.
El sector ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que los adeudos se prolonguen aún más, agudizando el problema económico, lo que, además de ocasionar más cierres, provocaría la reducción de la plantilla laboral en aquellas que han logrado subsistir.
“Han cerrado empresas en esta región, y las que no lo han hecho se han compactado al mínimo. Si tenían un cuadro base de personal de 20 personas, ahora hay algunas que operan con dos o cuatro: solo un administrativo, un chofer, el analista de precios y el jefe o gerente. La mayoría son empresas familiares”, precisó.
Otras constructoras que cuentan con una infraestructura mayor, al ver que no es sustentable seguir operando bajo estas condiciones, prefieren trasladarse a otro estado o cambiar de giro debido a la falta de pagos de la empresa petrolera.
Rodríguez explicó que las empresas han optado por rentar su maquinaria; otras incluso la malbaratan al finalizar sus operaciones. En algunos casos, rentaban equipos o vehículos que han perdido porque tuvieron que devolverlos por incumplimiento en los contratos.
“Los empresarios locales sufren por la falta de liquidez y de pagos. Algunas veces nos pagan, pero después de mucho tiempo. Ya no hay seriedad como hace años, cuando terminabas tu trabajo, facturabas y en 20 días te pagaban.
Incluso tenías el beneficio de las cadenas productivas de Nafin -Nacional Financiera-; una vez que subían tu factura, tenías la opción de descontarla y obtener liquidez para solventar los pasivos y seguir trabajando. Ahora ya no, porque Pemex ya no sube las facturas a Nafin”, detalló.
El representante del sector añadió que Pemex está dejando de ser sujeto de crédito, incluso para algunas instituciones financieras de primer nivel.
“Nos ha tocado con la Refinería de Cadereyta y, en su momento, con la Refinería Madero, que nunca nos pudieron subir las facturas, y eran montos menores”, dijo.
Fuente: Expreso

-
Nacionalhace 1 día
Detienen a anciana acusada de disparar a un grupo de personas
-
Policíacahace 6 horas
Joven sufre crisis asmática tras discusión con su pareja
-
Matamoroshace 12 horas
Trabajador de salón de eventos es señalado de acoso
-
Matamoroshace 15 horas
Ciudadanos exigen justicia tras millonario fraude de banistería
-
Matamoroshace 8 horas
Etiqueta a quien quieres que te invite las palomitas y tu pagas la entrada
-
Nacionalhace 1 día
Tragedia en Chihuahua: Joven Ingeniero Fallece Camino a su Graduación
-
Matamoroshace 1 día
Denuncian condiciones críticas en hospital del IMSS tras accidente de elevador
-
Policíacahace 2 días
Hombre con cáncer terminal se quita la vida en su domicilio
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión