Nacional
Dólar llegaría a $22.30 pesos

De acuerdo con la casa de bolsa, la economía del país azteca tiene tres importantes desafíos: la posible salida del Tratado de Libre de Comercio de América del Norte (TLCAN), el plan fiscal propuesto por el presidente Donald Trump y un proceso electoral que podría plantear un cambio en el modelo económico.
Así, el análisis plantea los diversos escenarios y asigna una probabilidad a cada uno de ellos, con un tipo de cambio estimado en cada caso.
Según se estima, el impacto causado por la posible disolución del TLCAN y el plan fiscal de Estados Unidos ya han sido incorporados al considerar un promedio ponderado de 19.10 pesos por dólar, sin embargo, la incertidumbre del proceso electoral aún no ha sido descontada.
“Es preocupante que las elecciones presidenciales mexicanas no se han incorporado en el nivel del tipo de cambio, ya que hay una probabilidad positiva de que haya un candidato retador al modelo económico actual, lo que debilitaría aún más al peso”, señala el reporte.
El riesgo de mayor impacto está en la aprobación del plan fiscal de Estados Unidos, que no sólo provocaría una depreciación del peso, sino de las monedas de economías emergentes.
A este le sigue el fin del TLCAN, que afectaría a México en específico y, finalmente, la política local mexicana, en la que se podría contar con un candidato que represente un cambio radical al sistema actual, lo que contribuiría a la depreciación de la moneda.
De esta forma, Finamex prevé que el mejor escenario para la moneda mexicana se conforma de la no aprobación del plan fiscal, al que se le asigna una probabilidad de 40 por ciento, la permanencia dentro del TLC, con probabilidad de 40 por ciento, y un candidato presidencial fuerte que no represente un cambio al modelo económico, con probabilidad de 80 por ciento, dados los escenarios anteriores.
Bajo esas circunstancias, el tipo de cambio podría ubicarse en 17.50 pesos, en contraste con el escenario pesimista, que supone que todos los riesgos se materializan e impulsan al tipo de cambio para alcanzar los 22.30 pesos.
Según el análisis, el promedio ponderado del dólar es de 19.80 pesos y actualmente existe un 72 por ciento de probabilidad de que el tipo de cambio se debilite más que su nivel actual.
Fuente Mundo Hispano

-
Policíacahace 19 horas
Joven sufre crisis asmática tras discusión con su pareja
-
Nacionalhace 2 días
Detienen a anciana acusada de disparar a un grupo de personas
-
Matamoroshace 1 día
Trabajador de salón de eventos es señalado de acoso
-
Matamoroshace 1 día
Ciudadanos exigen justicia tras millonario fraude de banistería
-
Matamoroshace 22 horas
Etiqueta a quien quieres que te invite las palomitas y tu pagas la entrada
-
Policíacahace 20 horas
Se distrae al volante y provoca accidente
-
Nacionalhace 2 días
Tragedia en Chihuahua: Joven Ingeniero Fallece Camino a su Graduación
-
Policíacahace 21 horas
Camioneta se vuelca y cae a canal en la 12 de Marzo; conductor sale con lesiones leves
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión